Esta es la súper abeja que asombró a los científicos y que hoy es única en el mundo

La abeja gigante Megachile Pluto, considerada extinta por la ciencia tras su último avistamiento en 1981, ha sido redescubierta en las islas de Indonesia gracias a la fotografía de un naturalista.

La abeja gigante Megachile Pluto, también conocida como la abeja de Wallace, es la abeja más grande del mundo. Esta especie, nativa de Indonesia, fue descubierta por el naturalista Alfred Russel Wallace en 1859, pero no se volvió a ver durante más de un siglo, lo que llevó a pensar que se había extinguido. Sin embargo, en 2019, un equipo de investigadores la redescubrió en la isla de Bacan, en el norte de las Molucas.

Esta es la abeja más grande del mundo, un gigante entre las abejas. Su tamaño es comparable al del pulgar de una persona adulta, y sus alas se extienden hasta 6 centímetros, lo que la convierte en una verdadera maravilla de la naturaleza.

Después de casi 40 años de búsqueda, el fotógrafo de naturaleza Clay Bolt logró capturar imágenes de la abeja gigante Megachile Pluto, una especie que los científicos creían extinta. ‘Fue absolutamente impresionante ver a este «bulldog volador» que ya no estábamos seguros de que existiera’, expresó Bolt, visiblemente emocionado por el hallazgo.

La abeja de Wallace es una abeja solitaria, lo que significa que no forma colonias como las abejas melíferas. Las hembras construyen sus nidos en el interior de termiteros arbóreos, donde depositan sus huevos y polen. Esta abeja tiene una relación simbiótica con las termitas, ya que se beneficia de la protección que les brindan sus nidos, mientras que las termitas no se ven afectadas por la presencia de la abeja.

Te puede interesar: La luz ultravioleta guía a las abejas para alimentarse mejor

La abeja de Wallace es una especie vulnerable debido a la destrucción de su hábitat y la disminución de las poblaciones de termitas. La deforestación y la expansión de la agricultura están acabando con los bosques donde habita esta abeja, y la fumigación de cultivos está afectando a las poblaciones de termitas, que son su principal fuente de alimento.

La conservación de la abeja de Wallace es importante porque esta especie juega un papel fundamental en la polinización de las plantas, lo que contribuye a la diversidad biológica y al equilibrio de los ecosistemas. Además, esta abeja es un símbolo de la riqueza natural de Indonesia y de la importancia de proteger las especies en peligro de extinción.

Para proteger a la abeja de Wallace, es necesario tomar medidas para conservar su hábitat y proteger a las poblaciones de termitas. Es importante promover la agricultura sostenible y reducir la deforestación, así como crear áreas protegidas donde esta abeja pueda vivir y reproducirse.

La abeja gigante de Wallace es una especie fascinante que nos enseña sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad. Esperamos que esta información haya sido útil y te haya inspirado a conocer más sobre esta increíble abeja.

Leer también: ¡Sorprendente! ¿Sabés cuántas abejas componen una colmena?

Compartir en