Las milanesas de calabaza no solo son ricas y originales sino que resultan muy fáciles de hacer para cualquiera. La receta completa paso a paso.
Quien se resiste a una milanesa? Podés hacerlas con zapallo, zapallito, calabaza o calabacín, berenjena y cualquier verdura que se te ocurra. En este caso, es mejor escaldar un ratito el zapallo, pero para las verduras mas blandas, si las cortás bien finitas, no es necesario ese paso.
De por sí la palabra milanesa ya augura un plato que la mayoría va a amar. Una opción para reducir un poco el consumo de carne y de paso motivar la ingesta de vegetales es preparar las milanesas de calabaza. Son muy ricas, fáciles de hacer y no tenés que ensuciar tanto la cocina.
En este caso la receta que presentamos es al horno para evitar un poco las frituras. Además tiene muy bajo costo y no lleva mucho tiempo hacerlas. En este caso, con la cantidad de ingredientes alcanzará para que disfruten 4 personas.
También podes leer: Algunas ideas para aprovechar las sobras de comida

Ingredientes para las milanesas de calabaza
– Calabaza: 1
– Pan rallado: 150 gramos
– Huevos: 3
– Avena: 1 taza
– Sal: 1 pizca
– Pimienta negra: 1 pizca
– Perejil
Nota que podes leer: Algunas de las comidas típicas de campo para chuparse los dedos
El paso a paso para llevar a cabo la preparación
Primero hay que cortar la calabaza en rodajas. El espesor recomendado es de 1 centímetro aproximadamente. Además hay que sacarle la cáscara.
Por otro lado hay que añadir en un bowl los huevos con una pizca de sal, pimienta negra y perejil. Esto nos servirá para adherir el pan rallado y la avena a la calabaza, más tarde.
En otro recipiente hay que colocar el pan rallado y la avena. Hay que mezclarlos muy bien porque será el rebosado de nuestras milanesas.

Al igual que ocurre con las milanesas comunes primero hay que pasar la rodaja de calabaza por el huevo batido y luego por la mezcla de pan rallado y avena.
A continuación hay que llevar las milanesas al horno y cocinarlas a 180°C durante 5 o 10 minutos de cada lado.
El último paso, al retirarlas cuando estén calientes, es colocar un poco de perejil fresco por encima. ¡Y a disfrutar!

excelente! ya quiero probarlas!