A nueve meses de la sanción del régimen de beneficios, la minería aún no despega: hay pocas iniciativas aprobadas y el agro sigue liderando la inversión sin incentivos fiscales.
El Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) fue pensado por el gobierno de Javier Milei como un motor para atraer capitales al país, con especial foco en sectores estratégicos como el litio, el cobre, el gas natural, la energía renovable y la siderurgia. Sin embargo, a nueve meses de su reglamentación, apenas seis proyectos mineros se inscribieron, por un total de US$ 5.074 millones, una cifra menor a la inversión agrícola de este año.
El proyecto más relevante dentro del RIGI es el de Rio Tinto, que invertirá US$ 2.724 millones para producir 60.000 toneladas anuales de carbonato de litio desde 2028, en Salta. Le sigue el proyecto Gualcamayo, con una inversión de US$ 1.000 millones, llevado adelante en San Juan por Minas Argentinas S.A., filial del grupo canadiense Aisa. Otros emprendimientos se ubican en Catamarca y también apuntan a la extracción de litio.
Nota que te puede interesar: Actualizan el Código Alimentario Argentino con nuevas normativas sobre BPA y productos derivados del maní
Mientras tanto, el sector agroindustrial —sin ningún régimen promocional especial— invirtió más de US$ 6.000 millones en la siembra de soja y maíz en la zona núcleo durante el ciclo 2024/25. Se trata de capitales principalmente argentinos, invertidos en Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, que continúan siendo la principal fuente de divisas del país.
El RIGI ofrece beneficios impositivos, aduaneros y cambiarios a proyectos de más de US$ 200 millones, como tasa reducida del Impuesto a las Ganancias (25%), amortización acelerada, exención de aranceles de importación, y desgravación de exportaciones a partir del segundo o tercer año. A pesar de estos incentivos, el régimen todavía no logra despegar en minería, y solo dos proyectos —uno de YPF Luz en Mendoza y otro de Southern Energy en Río Negro— fueron aprobados formalmente hasta ahora.