Entre enero y agosto de 2025 se faenaron más de 5,5 millones de cabezas y se produjeron 526.463 toneladas de carne de cerdo, acompañadas por un consumo interno récord cercano a los 18 kg por habitante al año.
Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, en conjunto con el SENASA y el INDEC, el sector porcino argentino alcanzó cifras históricas en los primeros ocho meses del año. Entre enero y agosto se faenaron 5.521.175 cabezas y la producción llegó a 526.463 toneladas, reflejando un crecimiento sostenido de la actividad.
En la última década, la faena porcina creció a un ritmo promedio del 6% anual, lo que impulsó un aumento notable en el consumo interno. Durante este período, el consumo de carne de cerdo pasó de 10 kg a 17,95 kg por habitante por año, alcanzando un nuevo récord histórico en 2025.
En cuanto a la proyección internacional, la carne porcina argentina cuenta con más de 54 mercados abiertos. En el último año se concretaron nuevas aperturas estratégicas, entre las que destacan Paraguay, Uruguay y Filipinas, fortaleciendo la presencia del país en el comercio global de productos y subproductos porcinos.
Este desempeño refleja la consolidación del sector porcino como uno de los motores de la producción ganadera argentina, con impacto positivo tanto en el mercado interno como en las exportaciones.