La propuesta fue de Eduardo Buzzi, ex presidente de la Federación Agraria Argentina.
El ex presidente de la Federación Agraria Argentina propuso que el Estado emita un bono para asistir a pequeños y medianos productores ante las pérdidas provocadas por la sequía.
«Si el gobierno nacional y popular (del Frente de Todos) quiere reconciliarse con las capas medias agrarias debería analizar la propuesta de un ‘Bono Verde’, que actuaría de salvataje para el campo: sería para las primeras 300 hectáreas o 300 cabezas vacunas de carne o leche, para todos los productores. El bono equivaldría a un valor de 30 quintales de soja o 80 quintales de maíz por un monto de 250 mil pesos por hectárea. También serviría para la ganadería, la horticultura o la fruticultura», detalló Buzzi en una charla con Infobae.

Te puede interesar: ¿Por qué se celebra hoy el Día Mundial del Queso?
Luego agregó: «La idea de la emisión de este título oficial sería emplearlo para mantener la cadena de pagos del campo en movimiento. Se podría utilizar para pagar insumos, en bancos, comprar maquinaria agrícola o incluso en los alquileres de los campos». Es lo que necesita el sector tras tres años de sequía, la peor de todas. Es hora de ubicarnos en la ventanilla para ser asistidos, ya que hace 21 años nos ubicaron en la de pago. Recordemos que el sector agropecuario entregó al Estado nacional más de 175.000 millones de dólares en retenciones en las últimas dos décadas. Es el momento de que el Estado asista a todos los productores que están legalmente constituidos ante la AFIP».
Este plan propuesto por Buzzi contaría con un plazo de cinco años y su capital se ajustará a la aplicación del Coeficiente de Estabilización de Referencia, elaborado por el Banco Central.
Fuente: www.agrolatam.com