Análisis al avance de una masa de aire polar traerá un marcado descenso térmico en gran parte del país y nevadas en una extensa área de cordillera de los Andes.
Inicialmente los pronósticos indican que la situación meteorológica estará marcada por el avance de otra masa de aire polar en el área central del país en las próximas horas, ya que por el momento se encuentra transitando la Patagonia hacia el centro del país. Este cambio de aire no solo traerá consigo temperaturas más frías, sino que también nevadas y heladas en extensas regiones de la Patagonia, Cuyo y área central
Por el momento las nevadas se están desarrollando en toda lo dorsal cordillerana de los Andes de la Patagonia, con acumulados importantes en algunas áreas de Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, avanzando hacia Mendoza, pudiéndose registrar acumulados significativos en pasos fronterizos entre Argentina y Chile.
Región Afectada: Patagonia y Cordillera de los Andes de Cuyo a lo largo del fin de semana, por lo que se podrían reunir las condiciones de una ola de frío, abarcando hasta mediados de la semana próxima.
Te puede interesar: ¿Qué son las olas de frío y los vórtices de aire polar?

Condiciones:
- Cambio brusco del tiempo: Tras días de estabilidad y aumento gradual de temperaturas, se espera un frente frío de origen polar que generará un marcado descenso térmico.
- Precipitaciones: Lluvias, lloviznas en gran parte de la Patagonia.
- Vientos: Fuertes ráfagas, especialmente en zonas expuestas.
- Nevadas: Nieve en la Cordillera de los Andes de la Patagonia y Cuyo, con posibles acumulaciones en zonas altas.
Temperaturas:
- Notable descenso térmico, con valores por debajo de lo habitual para la época.
- Sensación térmica más baja debido al viento durante el mismo viernes.
También puedes leer: ¿Por qué se dice «masa de aire antártica polar»?
