01-10-23 |

Te enseñamos a pintar a mano y decorar tu propio mate

¿Qué te parece si aprendés a pintar a mano tu propio mate?

Nada más lindo que darle un toque personal, en tus ratos libres, disfrutando de estar en casa. Para darte un mimo o regalar a esa persona especial que tanto querés.
El mejor regalo: ¿Hay algo más tierno que alguien te regale un mate personalizado?

Acá te compartimos algunas técnicas e ideas para pintar y decorar tu mate utilizando distintos materiales. Animate.
¡A jugar! ¡A disfrutar!

Y el primer paso para poder dar respuesta a la interrogante de ¿Cómo pintar un mate de madera a mano? Es saber que materiales vas a necesitar para lograrlo.Y serán por supuesto un mate de madera, acrílicos de varios colores, pinceles de diferentes tamaños, barniz o laca, trapo o servilleta y una lija fina.

¿Cómo pintar a mano un mate de madera?

¿Qué necesitamos?

  • Un mate de madera.
  • Una lija fina.
  • Pintura blanca acrílica.
  • Pintura acrílica del color que mas te guste.
  • Un pincel fino.
  • Un pincel más ancho.

Paso a paso, cómo hacerlo:

Atención: antes de lijar el mate, asegurate que esté bien seco (sin manchas de humedad).

  1. Primero hay que lijarlo bien con una lija fina, para que quede bien liso y suave al tacto.
  2. Luego le damos una mano de pintura blanca acrílica.
  3. Una vez que se seque bien, darle 2 o 3 manos del color que más te guste, hasta que quede bien parejo el color.
  4. Entre cada mano, hay que esperar que se seque bien la pintura.
  5. Ya podés decorarlo: dibujar flores, tu mascota favorita,  o el motivo que te guste con un pincel bien finito.
  6. Para que quede bien, también es necesario repasar y darle 2 o 3 manos de cada color.
  7. ¿ Cómo impermeabilizar nuestro mate de madera? Una vez que está bien seca la pintura, y para impermeabilizarlo y protegerlo de la humedad te aconsejamos darle una mano de barniz sintético (brillante o satinado para que el calor del mate no genere burbujas entre la madera y la pintura, además vá a hacer que no pierda tan rápido el color. También podés barnizar con Goma Laca Incolora (100% a prueba de humedad).

¿Cómo decorar y pintar a mano un mate de calabaza?

¡Pintar un mate de calabaza es mucho más fácil !Algunos tips para que queden preciosos y los colores duren:

Paso a paso, cómo pintar un mate de calabaza

  1. La calabaza es mucho más fácil de pintar, lo más importante es el mate esté bien limpio y libre de polvo para evitar que se salte la pintura. Una buena opción es pasar un algodón embebido en alcohol a nuestro mate.
  2. El esmalte acrílico al agua es ideal para trabajar esta superficie, se adhiere bien, es al agua y sus colores son vibrantes y se destacan.
  3. Podés pintar directamente, pero si querés que se realcen más los colores claros, te aconsejamos dar una mano de Blanco de Titanio a esa zona en particular o a toda la pieza.
  4. Aconsejamos no pintar la base del mate para que “respire”, sobre todo ante los permanentes cambios de temperatura y la humedad interior.
  5. Para proteger los colores, es recomendable pasarle una mano de goma laca incolora, porque la calabaza puede tener un poco de humedad.
  • Mate de calabaza, listo para pintarse

Compartir:

Popular

Más de esto
Más de esto