Una familia tipo necesitó más de un millón de pesos para no ser pobre en noviembre

En noviembre, una familia tipo en Argentina necesitó 1.001.466 pesos para no caer en la pobreza, según el Indec. La canasta básica alimentaria subió 1,1% y se requieren $439.240 para no ser indigente.

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), una familia tipo requirió de 1.001.466 pesos en noviembre para superar la línea de pobreza. Esto representa un aumento del 1,5% respecto al mes anterior, lo que refleja la creciente presión que ejercen los precios sobre los hogares argentinos.

La canasta básica total (CBT), que incluye alimentos, vivienda, educación, salud, transporte y otros bienes y servicios, experimentó un incremento acumulado del 102% en el año. Por su parte, la canasta básica alimentaria (CBA), que mide el costo de los alimentos necesarios para cubrir las necesidades nutricionales básicas, aumentó un 82,5% en el mismo período.

Nota que te puede interesar: Agroalimentos: precios suben 3,4 veces del campo a la góndola y la demanda cae un 35%

El rubro educación fue el que registró el mayor aumento mensual, con un incremento del 5,1%. Le siguieron transporte (3,4%) y salud (2,9%). Estos incrementos se reflejan en el costo total de la canasta básica total, que incluye estos ítems.

Para no ser considerada indigente, una familia tipo necesitó en noviembre de 439.240 pesos. Esto significa que, para cubrir las necesidades alimentarias básicas, un hogar tuvo que destinar una porción significativa de sus ingresos.

Fuente: Noticias Argentinas

Compartir en