El ministro de Economía responsabilizó a los bancos por la forma en que reaccionaron ante la eliminación de las LEFIS y justificó la intervención del BCRA para absorber pesos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, brindó este miércoles su interpretación sobre la reciente suba del dólar y apuntó de forma indirecta contra los bancos por no acompañar plenamente el canje de LEFIS por LECAPS, lo que forzó una baja en la tasa de interés y empujó al alza al tipo de cambio.
“Los bancos, temerosos de perder la liquidez diaria, no fueron con todo y prefirieron hacer numerales”, explicó el ministro a través de sus redes sociales. Caputo sostuvo que esta decisión provocó un sobre encaje generalizado, lo que derivó en una caída de la tasa corta, generando así incentivos para dolarizar carteras.
Nota que te puede interesar: Retenciones: Milei aseguró al agro que serán el próximo impuesto en ser eliminado
Para contener la expansión monetaria, el funcionario indicó que el Banco Central ya absorbió $5 billones en los últimos tres días hábiles y que este mismo miércoles el Tesoro realizará una licitación especial para absorber pesos excedentes, una operación que, según Caputo, fue solicitada por los propios bancos.
“La absorción vía licitación del Tesoro es mejor opción, porque son pesos que van a la 2020”, aseguró, en referencia a instrumentos de deuda de mediano plazo. Y agregó que la prioridad del Gobierno “siempre fue, es y será que no sobren pesos, para consolidar el proceso de desinflación”.
El mensaje del ministro generó apoyos y críticas. Como es habitual, Caputo evitó dar entrevistas y mantuvo su estilo de comunicación unidireccional, sin responder preguntas sobre los puntos más controvertidos del esquema económico.