
Vuelve el aire frío y traería heladas tardías a varias regiones del país
Este fenómeno asociado a una masa de aire fría de origen polar dejará un importante cambio en la masa de
Este fenómeno asociado a una masa de aire fría de origen polar dejará un importante cambio en la masa de
El desarrollo conjunto del INTA y la Universidad Nacional del Litoral (UNL) ha generado una vacuna que presenta resultados muy
En las últimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional ha ampliado su área de cobertura, emitiendo una serie de alertas meteorológicas
La yerba mate ha sido parte de la vida cotidiana de los argentinos durante siglos, en Argentina se cultiva en
Análisis del pronóstico del tiempo para cerrar la semana, con todos los datos de temperaturas y lluvias para esta jornada.
Una receta muy versátil y nutritiva a la vez, con la que podrás acompañar varias comidas, desde milanesas, hamburguesas, albóndigas
Máquinas gigantes qué actúan como exterminadoras de maleza indeseable, con fuego. Así funciona el sistema de válvulas qué incineran todo
Sorprendentemente, el secreto para un espresso perfecto no estaba en la tradición, sino en las matemáticas y la ciencia de
Las tecnologías modernas tienen un gran campo de aplicación en la agricultura en general, y en la orgánica en particular,
En esta nota te vamos a mostrar la transformación del grano de cacao en el delicioso chocolate que conocemos, ya
¿Por qué no llueve? ¿Qué factores influyen para persuadir o para alejar las precipitaciones? En esta nota te contamos todo
Una reciente investigación del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) confirmó un aumento en la
La papa es un alimento que está presente en todo los hogares, y por su versatilidad en el uso forma
Aunque pequeña, es una cápsula qué encierra interesantes propiedades. ¿En algún momento te preguntaste que guarda en su interior? El
Investigadores analizan la genética de una flor nativa del árido desierto de Atacama, buscando los mecanismos de su supervivencia extrema.
Welwitschia, una de las plantas más antiguas y misteriosas de la Tierra, cuenta con un par de hojas que no