
Harina de maní y la innovación de los alimentos ¿Dónde y como se produce en Argentina?
Con un futuro prometedor en la industria alimentaria argentina, ofreciendo nuevas oportunidades para la innovación y el desarrollo de productos

Con un futuro prometedor en la industria alimentaria argentina, ofreciendo nuevas oportunidades para la innovación y el desarrollo de productos

Ayam Cemani, un pollo de origen indonesio, es negro desde las plumas hasta los huesos, los músculos e incluso sus

La peligrosidad de un alacrán depende principalmente de la toxicidad de su veneno. En esta breve nota te mostramos como

Una nueva tecnología desarrollada por el INTA y la Universidad Nacional de Catamarca permite detectar fallas en la siembra de

En primavera y verano, son una excelente oportunidad de incorporarlas al jardín sin temor a que se extiendan y acaben

Gracias a esta técnica, el INTA desarrolló una papa que se mantiene fresca y perfecta hasta por cuatro meses (120

Una investigación del INTA y el CONICET demostró que la capacidad de los árboles para recuperarse del estrés hídrico varía

El INTA está llevando a cabo ensayos con productores para incrementar la eficiencia del riego en cultivos que consumen mucha

Durante varias instancias del año, la región agropecuaria atraviesa déficit hídrico, por lo cual el uso de distintos métodos y

Investigadores analizan la genética de una flor nativa del árido desierto de Atacama, buscando los mecanismos de su supervivencia extrema.

Con la amenaza latente en cuanto al regreso del fenómeno que hace temer al campo, se está buscando la manera

INTA y YPF planean transformar una de las regiones más secas del país en una oportunidad hídrica. En el árido

Para optimizar la sostenibilidad en la cuenca del río Colorado, donde el agua escasea, el INTA está investigando nuevas tecnologías

El mes de agosto en Argentina se alinea con su patrón climático habitual: la precipitación es generalmente baja en gran

Este tipo de energía que se genera al transformar la fuerza del agua en energía eléctrica. Para aprovechar esta fuerza,

El agua es un factor decisivo en la interacción entre el cambio climático, la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible.