
De estación: Estas son las frutas y verduras que puedes consumir frescas en mayo
En el mes de mayo en Argentina se pueden encontrar una amplia variedad de frutas y verduras de estación. En
En el mes de mayo en Argentina se pueden encontrar una amplia variedad de frutas y verduras de estación. En
Durante la estación invernal, las heladas persistentes, imponen una significativa limitación al crecimiento de las pasturas, un efecto que se
En el contexto específico del mes de mayo en Argentina, que marca la transición entre el otoño tardío y el
La iniciativa de Acción Ambiental convoca a jóvenes y adultos a pensar soluciones sostenibles para un problema urgente: el tratamiento
Se espera un período con temperaturas más acordes a la época, con heladas que afectarán extensas áreas de la Patagonia
¿Es posible controlar las malezas sin usar químicos? Parece que si, con los últimos avances de la tecnología es posible
Al instalar luz led ultravioleta en los cultivos de flores, estos insectos llegan con más facilidad y rapidez a extraer
Estos «árboles» son altas columnas verticales de discos recubiertos con una resina química, de unos cinco pies de diámetro, con
El inicio del verano el 21 de diciembre en Argentina se debe a un fenómeno astronómico llamado solsticio de diciembre,
Con el comienzo del verano 2024/2025 en el hemisferio sur, la nueva estación tiene un día clave y una hora
Investigadores del INTA Ascasubi han desarrollado la variedad ‘Austral INTA’ de esparceta (Onobrychis viciifolia Scop.), una leguminosa perenne con un
En conjunto, el CONICET y el INTA desarrollan una nueva generación de recubrimientos para semillas, fomentando la producción nacional y
Su miel fue incorporada al Código Alimentario Argentino y se consolidará como un recurso genuino de las comunidades del norte
Un compuesto del tomate podría ser la clave para proteger nuestros cultivos de las inclemencias del clima y el estrés.
Las estremecedores imágenes dan vuelta al mundo, donde se aprecia desde un punto de vista más amplio el desastre en