Estas papas rellenas son de esas que te cambian la vida eh. Es una receta fácil y funciona para todo tipo de gustos. No pueden dejar de hacerlas.
La papa es de esos alimentos deliciosos sin importar cómo la prepares, ya que su sabor es tan único que sin problema alguno puede ser el centro de un platillo o el acompañante de otro. Desde papas a la francesa, seguido de papas fritas, pasando por el puré de papa hasta llegar a las deliciosas tortitas de papa, esta verdura tiene una gran variedad de formas para ser comida que nunca acabaríamos.
La papa rellena es un plato muy consumido en Perú, la base de este plato consta de una masa de papa y lleva un relleno de carne pero también se puede reemplazar por pollo. Se fríe en abundante aceite para dejar una capa crocante.
Ya sea fría o caliente, día y noche, noche y día, rellena con lo que quieras, aunque lo clásico es el relleno de carne.

Ingredientes
8 un. grandes
- Para el puré:
- 7 papas medianas
- 1 huevo
- Para el relleno:
- 250 gr. Carne molida
- 1 huevo duro
- 1 cebolla
- 1 diente ajo
- Sal y comino
- Para el apanado:
- Pan rallado
- 2 huevos
- Aceite para freír
- 1 taza harina
Pasos
- Pelar y picar las papas en cubitos. Cocer en agua hirviendo con un poco de sal, por 20 minutos.
- Cuando las papas estén listas, hacer un puré
- Hacer un volcán y agregar un huevo
- Mezclar bien el huevo con el puré
- Relleno: Picar la cebolla en cuadritos y sofreír junto con el ajo picado y hasta que esté dorada. Agregar la carne molida, la sal y una pizca de comino. Cocinar por 8 minutos aprox y dejar reposar.
- Ponerse un poco de harina en las manos, tomar un poco de puré con las manos y aplastarla un poco (tipo tortilla)
- Poner un poco de relleno y un trozo de huevo duro. Cerrar la papa, con cuidado.
- Pasar las papas por harina. Hacer un batido con dos huevos. Pasarlas por ahí y luego por pan rallado (para que queden más crujientes, puedes pasarlas nuevamente por huevo y otra vez por pan rallado.
- Freír en abundante aceite bien caliente. (dar vuelta con cuidado para que no se rompan)
- Cuando estén doradas, retirar y dejar sobre papel abosrbente. Acompañar con ensaladitas!

Para comentar debe estar registrado.