Origanum vulgare, comúnmente orégano, es una herbácea perenne aromática del género Origanum, muy utilizada en la cocina mediterránea. Son las hojas de esta planta las que se utilizan como condimento tanto secas como frescas, aunque secas poseen mucho más sabor y aroma.
¿Cuándo se siembra?
El mejor momento es febrero (Hesmiferio Norte). Si es Hemisferio Sur hablaremos entonces de Agosto.
¿Cómo se siembra?
Directamente en la tierra.
Siembra las semillas en la superficie y cúbrelas con un centímetro de tierra. Vaporiza con agua las semillas hasta que germinen. Ponle semillas sin miedo.
¿Cuánto espacio?
No requiere demasiado espacio.
Necesidades de Agua
No es exigente en ese sentido.

Tipo de tierra
No es muy exigente en ese sentido.
Luz
Cuanta más luz, más sabor.
Cuidados especiales
No riegues en exceso.
¿Cuándo se cosecha?
Si plantas en febrero, la planta estará crecida a partir de abril. Puedes recortar con tijeras la mata a la mitad o casi a ras del suelo, con flores y todo; rebrotará después.
Plagas y Enfermedades
No suelen afectarle plagas. De hecho, se usa esta planta como repelente de varias plagas como las hormigas.
Cómo reproducir nuevas plantas
Se puede hacer por semillas esperando a que se caigan los pétalos de las flores y cortas ahí la rama. La dejas secar y bocaabajo pones un papel para recoger las semillas.
También puedes reproducirlo por esquejes cogiendo una ramita de una planta, la metes en agua para que eche raíz y después la plantas en tu huerto.
Hay una tercera opción que es por división de mata. Separas la planta madre en varias plantas cogiendo su raíz de cada una y hecho! ya tienes nuevas plantas de orégano.
Beneficios de la planta
Tiene propiedades antioxidantes. Es bien conocida su faceta en lo relacionado con la cocina. Aconsejan arrancar las ramas a partir de que la planta mida más de 20cms.
Sirve como planta trampa para las hormigas.

Vía: tuhuertoencasa