
Seguimiento a la salud del trigo con herramientas de predicción avanzada
Diseñado por especialistas del INTA, este sistema de pronóstico modelado es una herramienta clave. Permite a productores e industriales tomar

Diseñado por especialistas del INTA, este sistema de pronóstico modelado es una herramienta clave. Permite a productores e industriales tomar

El sector frigorífico advierte que los precios seguirán aumentando por la escasez de hacienda, el interés de los mercados externos

Entre este miércoles y el jueves se espera que varias regiones del país experimenten temperaturas muy por encima de lo

Ante una nueva ola de calor que se anuncia en gran parte del país, que afectará al cinturón agrícola- ganadero,

En el siguiente informe actualizado te contamos el pronóstico del tiempo para el país, con el resumen de temperaturas y

El informe alerta que varias provincias se encuentran bajo vigilancia por la evolución de fenómenos asociados a tormentas y vientos

Una investigación del INTA y el CONICET demostró que la capacidad de los árboles para recuperarse del estrés hídrico varía

El INTA está llevando a cabo ensayos con productores para incrementar la eficiencia del riego en cultivos que consumen mucha

Durante varias instancias del año, la región agropecuaria atraviesa déficit hídrico, por lo cual el uso de distintos métodos y

Investigadores analizan la genética de una flor nativa del árido desierto de Atacama, buscando los mecanismos de su supervivencia extrema.

Con la amenaza latente en cuanto al regreso del fenómeno que hace temer al campo, se está buscando la manera

INTA y YPF planean transformar una de las regiones más secas del país en una oportunidad hídrica. En el árido

Para optimizar la sostenibilidad en la cuenca del río Colorado, donde el agua escasea, el INTA está investigando nuevas tecnologías

El mes de agosto en Argentina se alinea con su patrón climático habitual: la precipitación es generalmente baja en gran

Este tipo de energía que se genera al transformar la fuerza del agua en energía eléctrica. Para aprovechar esta fuerza,

El agua es un factor decisivo en la interacción entre el cambio climático, la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible.