Declaran la emergencia agropecuaria en Buenos Aires y San Juan

El Ministerio de Economía oficializó la medida por el impacto de las inundaciones en el centro y sur bonaerense y por granizo y enfermedades en cultivos frutihortícolas de San Juan.

El Gobierno nacional declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en distintas zonas de las provincias de Buenos Aires y San Juan, según se publicó este jueves en el Boletín Oficial a través de las Resoluciones 1305/2025 y 1306/2025.

En Buenos Aires, la medida abarca el período del 1° de marzo al 31 de agosto de 2025 y se debe al impacto de las inundaciones que afectaron explotaciones rurales en partidos como Puán, Tornquist, Nueve de Julio, Carlos Casares, Coronel Suárez, Bolívar, entre otros. Los productores de estas circunscripciones deberán presentar certificados que acrediten los daños para acceder a los beneficios.

Nota que te puede interesar: Cómo serán las rebajas de retenciones anunciadas por Milei y qué impacto real tendrán

En San Juan, la emergencia y desastre agropecuario rigen desde el 1° de abril de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026. El decreto incluye a explotaciones frutihortícolas afectadas por granizo y peronóspora en departamentos como Angaco, Pocito, Caucete, Sarmiento, Iglesia, Jáchal y Rivadavia, entre otros. Los cultivos alcanzados incluyen vid, almendros, duraznos, olivos, pistachos, tomates, melones y hortalizas en general.

Los productores deberán gestionar certificados provinciales que acrediten los daños para acceder a los beneficios previstos por la Ley 26.509, que incluyen asistencia financiera, prórrogas impositivas y facilidades crediticias. Los bancos nacionales y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) deberán garantizar la aplicación de estas medidas en los plazos establecidos.

Compartir en