Diputados cordobeses rechazan suba de retenciones anunciada por Milei

Carlos Gutiérrez y Alejandra Torres presentaron un proyecto para mantener las bajas vigentes hasta fin de año y limitar futuras subas sin aval del Congreso.

Los diputados cordobeses Carlos Gutiérrez y Alejandra Torres, que responden al gobernador Martín Llaryora, presentaron un proyecto para evitar que el Gobierno aumente las retenciones al campo. La iniciativa rechaza el anuncio del presidente Javier Milei, quien anticipó que en junio volverán a subir los derechos de exportación reducidos en enero.

La propuesta busca mantener las alícuotas actuales hasta diciembre de 2025 y establece que cualquier modificación futura deberá contar con aprobación legislativa. Desde el 27 de enero, las retenciones bajaron en varios rubros: soja (del 33% al 26%), derivados de soja (del 31% al 24,5%), trigo, maíz, sorgo y cebada (del 12% al 9,5%) y girasol (del 7% al 5,5%).

Nota que te puede interesar: Presión devaluatoria y suba de precios: por qué el desplome de las bolsas afecta a la economía de los hogares

El proyecto se suma a otras seis iniciativas en estudio en la Comisión de Agricultura, presidida por Atilio Benedetti, que también buscan impedir futuras subas. No obstante, su avance dependerá de que la Comisión de Presupuesto, liderada por José Luis Espert, habilite su tratamiento, algo que hasta ahora solo ocurre con proyectos del oficialismo o con votación especial del Congreso.

Los diputados que impulsan estas medidas coincidieron en sus críticas a Milei. Gutiérrez afirmó que “si el Gobierno quiere que ingresen dólares, debe establecer reglas claras y sostenibles”, mientras que Torres advirtió que el agro «no puede seguir siendo la variable de ajuste«. Por su parte, Juan Manuel López de la Coalición Cívica reclamó que Milei “deje en paz al campo” y apoyó un cronograma definitivo para eliminar las retenciones por ley.

Compartir en