El Gobierno prorrogó la norma que permite trabajar en el campo temporalmente sin perder los planes sociales

La medida, extendida por un año, busca promover el trabajo registrado en las economías regionales y mantener los beneficios sociales para los trabajadores rurales.

El Gobierno nacional prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, que permite a los trabajadores rurales desempeñarse en empleos temporales o estacionales sin perder sus planes sociales. La decisión fue oficializada a través del Decreto 777/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial, y tendrá validez hasta septiembre de 2026.

La normativa —impulsada originalmente en 2021 y renovada en 2023— apunta a promover el trabajo registrado en el agro y ampliar la cobertura de seguridad social para los trabajadores temporarios y sus familias. Entre sus disposiciones, establece que las asignaciones familiares que les correspondan no podrán ser inferiores al 100% del valor de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Uno de los ejes centrales del decreto es la compatibilidad entre los programas sociales y el empleo formal, lo que permite que quienes accedan a un trabajo rural temporario mantengan beneficios como la Tarjeta Alimentar, Potenciar Trabajo y asignaciones familiares. Al mismo tiempo, los empleadores del sector agropecuario acceden a reducciones en las contribuciones patronales, favoreciendo la contratación formal.

Según el texto oficial, la prórroga responde a los pedidos de productores, sindicatos y representantes de las economías regionales, que solicitaron mantener la norma por los resultados obtenidos. Desde el Ejecutivo destacaron que la medida favoreció la inclusión laboral, la mejora de ingresos y las condiciones de vida de los trabajadores rurales y sus familias, en un contexto donde el empleo estacional sigue siendo clave para la actividad agropecuaria.

Compartir en