Eliminan el RUCA y unifican los registros en el sistema SISA

Desde el 6 de mayo, toda la información del sector granario se concentrará en un único padrón. Buscan reducir trámites y facilitar el control.

La Secretaría de Agricultura de la Nación anunció la eliminación del Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y la unificación de datos en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA). La medida, formalizada a través de la Resolución General Conjunta 5673/2025 junto a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), entrará en vigencia a partir del 6 de mayo.

El RUCA funcionaba desde 2017 como padrón obligatorio para operadores de la cadena agroindustrial, pero ahora su información será absorbida por el SISA, que aglutinará todos los datos del sector granario. Según se informó oficialmente, la iniciativa reducirá la carga administrativa para los productores y facilitará un mayor control, con todos los actores del sistema bajo un único registro.

Nota que te puede interesar: Un asesor de Javier Milei sostuvo que Argentina y el Mercosur tienen que bajar los aranceles

Los productores y operadores inscriptos en el RUCA no deberán hacer ningún trámite adicional, ya que el padrón será migrado automáticamente. El acceso al nuevo sistema se realizará con clave fiscal a través de ARCA, mediante la adhesión al servicio SISA. En paralelo, los registros de carnes y lácteos seguirán bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura, aunque se trabaja en su futura integración.

Esta decisión forma parte de una agenda de simplificación puesta en marcha en 2024, que incluyó la eliminación de aranceles y requisitos para mejorar la competitividad del sector. Desde el Gobierno destacan que el objetivo es ordenar la actividad y fomentar la transparencia, favoreciendo un sistema más ágil y eficiente para el agro argentino.

Compartir en