
El autocuidado: clave para una vida saludable hoy y un futuro con bienestar
Con hábitos simples y sostenibles, podemos prevenir enfermedades, reducir el estrés y mejorar nuestra calidad de vida; expertos destacan su
Con hábitos simples y sostenibles, podemos prevenir enfermedades, reducir el estrés y mejorar nuestra calidad de vida; expertos destacan su
El alivio llegó al noreste argentino: Intensas lluvias marcan un quiebre en la sequía en varias provincias del norte, con
La adaptación climática en el agro argentino puede ser un desafío debido a la naturaleza continua y a menudo gradual
Una técnica de medición de la madurez de la palta (aguacate) tiene el potencial de disminuir el desperdicio en un
A nueve meses de la sanción del régimen de beneficios, la minería aún no despega: hay pocas iniciativas aprobadas y
Mosquitos, moscas, insectos perennes: quedarse en el interior no es suficiente, aún pueden propagar enfermedades. En la nota te mostramos
El cedrón es una planta que se emplea como ejemplar aislados o en pequeños grupos en el jardín y macetas
La peperina es la planta aromática autóctona que caracteriza a la provincia de Córdoba. Pese a ser un símbolo local, hay escasos
«Cuando hablamos de ‘puesta en valor’, nos proponemos avanzar en su identificación, utilización y búsqueda de nuevos modos de producción
La maca, maca peruana o maca andina es un tubérculo de la familia del nabo, de las coles y del berro que posee
Hoy vamos a hablar de un tipo de planta que tiene numerosas características y usos gracias a sus propiedades medicinales.
Para las aplicaciones medicinales que posee este árbol, se utilizan, sobre todo, las hojas de la especie globulus, por poseer tres importantes propiedades:
Durante los próximos cuatro años, un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) de Valencia, trabajará en
El objetivo es consolidar una cuenca productiva de esa planta de uso medicinal. “No sólo que se produzca el jengibre,