El SENASA actualizó los requisitos para autorizar predios cuarentenarios y unidades de aislamiento, con el objetivo de reforzar la bioseguridad y agilizar el control sanitario del ingreso de caballos al país.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) publicó la Resolución 817/2025, que introduce nuevas condiciones para la habilitación de Predios Cuarentenarios de Importación (PCI) y Unidades de Aislamiento de Importación (UAI) en la Argentina. La medida busca prevenir el ingreso y dispersión de enfermedades exóticas de alto impacto, como la encefalomielitis equina venezolana (EEV), entre otras.
Los interesados podrán gestionar la autorización online a través del sistema de Trámites a Distancia (TAD), presentando la documentación que respalde el cumplimiento de las exigencias técnicas. El SENASA evaluará aspectos como la ubicación, bioseguridad, manejo sanitario y registros de los predios, que estarán bajo la supervisión directa del organismo sanitario nacional.
En el caso de las UAI, que se destinan a caballos procedentes de países con riesgo sanitario moderado, la autorización será temporal y específica para cada cuarentena. Estos predios deberán contar con Renspa, delimitación física, acceso único, señalización visible de “Cuarentena en curso” y estar libres de otros animales en un radio mínimo de 10 metros, según lo dispone la nueva normativa.
Con esta actualización, el SENASA busca reforzar los controles zoosanitarios sobre la importación de équidos, adaptando el marco regulatorio a la dinámica actual del comercio internacional. Toda la información, junto con los acuerdos de Certificados Veterinarios Internacionales vigentes, está disponible en el sitio web oficial del organismo.




