Francotiradores sacrifican a más de 750 koalas en Australia

La decisión del gobierno de Victoria de llevar a cabo una matanza selectiva en el Parque Nacional de Budj Bim tras el incendio, justificada como una eutanasia humanitaria, generó fuertes críticas.

Durante el último mes, una controvertida matanza selectiva en el estado de Victoria ha resultado en la muerte de hasta 750 koalas. La medida, llevada a cabo por francotiradores desde helicópteros, ha generado un intenso debate entre los conservacionistas.

El Departamento de Energía, Medio Ambiente y Clima de Victoria autorizó el sacrificio de estos marsupiales la semana pasada, justificándolo por «razones humanitarias». Según el departamento, los koalas debían recibir eutanasia.

Esta acción se está desarrollando en el Parque Nacional de Budj Bim, área que sufrió un incendio el mes pasado que devastó aproximadamente 2.000 hectáreas. Las autoridades informaron que muchos de los koalas residentes en la reserva quedaron «gravemente heridos, deshidratados o al borde de la inanición» como consecuencia del fuego.

La primera ministra de Victoria, Jacinta Allan, defendió la estrategia, argumentando que los koalas estaban «gravemente afectados» y que la decisión se tomó tras «exhaustivas evaluaciones», según informó Sky News Australia.

Esta estrategia, al parecer la primera de su tipo en el estado, ha provocado numerosas críticas. La diputada del partido Justicia Animal, Georgie Purcell, declaró al Herald Sun que «no se está haciendo ningún esfuerzo por comprobar si los koalas a los que se dispara desde helicópteros tienen crías en sus bolsas.

En la misma línea, Jess Robertson, presidenta de la Alianza por los Koalas, cuestionó la capacidad de evaluar la condición de un koala desde un helicóptero, afirmando que «no hay forma de que puedan decir si un koala está en malas condiciones desde un helicóptero.

Compartir en