La tipificación bovina ya alcanza al 95% de la faena nacional

Un total de 192 plantas frigoríficas ya categorizan las reses en el momento de la faena, fortaleciendo la trazabilidad y la calidad de la carne argentina.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca informó que, desde el 1 de septiembre, 46 nuevos frigoríficos se sumaron a la tipificación bovina, en el marco de la segunda etapa del cronograma oficial. Estas plantas faenan más de 1.000 animales por mes y cuentan con permiso de tránsito provincial, alcanzando así una cobertura del 95% de la faena nacional.

La tipificación bovina consiste en clasificar cada res según sexo, edad, conformación y terminación, lo que permite determinar la calidad de la carne y establecer un lenguaje único entre productores, usuarios de faena y frigoríficos. Este proceso es clave para agregar valor a la cadena cárnica y mejorar la competitividad del sector.

Nota que te puede interesar: Cómo serán las rebajas de retenciones anunciadas por Milei y qué impacto real tendrán

En lo que va del año, más de 440 trabajadores obtuvieron la matrícula de tipificador, gracias a la capacitación impulsada por el Gobierno nacional, provincias y cámaras empresariales. El 5% restante corresponde a establecimientos de menor volumen de faena, que serán incorporados en la tercera y última etapa de implementación.

Con esta medida, Argentina avanza hacia una mayor transparencia y estandarización en la producción de carne, fortaleciendo su posición en los mercados internos y de exportación.

Compartir en