Se trata de un ingrediente muy común en los desparasitantes. En esta nota te contamos sobre sus usos y beneficios.
El paico se caracteriza por ser una planta que ayuda a aliviar problemas digestivos. Pero veamos qué mas tiene. Su nombre científico es Chenopodium ambrosioides y es una planta medicinal y aromática de uso milenario.
Cabe destacar que el Paico tiene la capacidad de crecer de manera silvestre, cerca de la costa, sierra y Amazonía del Perú.
Puedes leer: Paico: Historia y beneficios de la planta

Su cultivo se desarrolla con mayor facilidad en climas tropicales, subtropicales y templados. Se la puede sembrar durante todo el año y se propaga por semillas o esquejes.
USOS MEDICINALES
– Alivia cólicos estomacales, hemorroides, pulmonías, gastritis, dismenorrea, resfríos, espasmos e inflamaciones de las vías urinarias. Además, sirve como antitusígeno.
– Funciona también como antihelmíntico, purgante, diurético, hepatoprotector, antinflamatorio, antiemético, antiséptico, digestivo, antirreumático y antiartrítico.
– El ascaridol, uno de sus principales ingredientes, cuenta con propiedades parasiticidas.
– En Brasil, se toma jugos hechos con sus hojas como fortificante, antinflamatorio, para tratar gastritis, sinusitis y hasta gripe.
USO ALIMENTICIO
Las hojas de esta planta suelen ser incorporadas en caldos y sopas. Además, sus semillas son utilizadas como aderezo para porotos.
USO PESTICIDA
Las hojas de paico, secas y hechas polvo, son útiles para eliminar plagas como pulgas y otros insectos.
Seguir leyendo: Paico o Epazote: propiedades y beneficio de la infusión

OTROS DATOS
El paico es muy utilizado en la medicina indígena, entre los achuales, boras, candoshis, huitotos, ocainas, yaguas y shipibos, para el tratamiento de los gusanos y lombrices. Por su parte, en Ecuador, los Siona, Quichua y Kofán lo usan como purgante.
Fuente: www.intidiplomatic.com
Buena informacion entregan de las plantas de uso medicinal,interesante,ilustrativa para su uso,gracias por sus dedicaciones.
Gracias por la información de plantas medicinales, son útiles ya que algunas no las conozco.