Para frenar el dólar, el Gobierno liquidó casi la mitad de las divisas que acumuló por la quita de retenciones

El Tesoro ya vendió cerca de US$1.000 millones en los últimos días para contener el tipo de cambio, usando buena parte de los dólares aportados por el agro.

El Gobierno utilizó cerca de US$950 millones de las divisas acumuladas tras la liquidación récord del campo, destinadas originalmente a reforzar reservas. Según datos de la consultora LCG, esa cifra representa el 42% del total de US$2.228 millones previamente captados, y fue usada para frenar la escalada del tipo de cambio en los primeros días de octubre.

El Tesoro y el Banco Central actuaron como un “tándem” para sostener el dólar, interviniendo tanto en el mercado spot como en los futuros. Mientras el Tesoro opera directamente en la plaza cambiaria, el BCRA complementa con ventas de títulos dólar linked, buscando evitar una nueva corrida a menos de tres semanas de las elecciones legislativas.

Nota que te puede interesar: El Gobierno elimina retenciones a los granos hasta el 31 de octubre

Desde Wise Capital y Econviews coincidieron en que el Gobierno “entró en modo supervivencia”, priorizando la calma cambiaria sobre la acumulación de reservas. Según estas consultoras, del total liquidado por el agro —unos US$6.300 millones— sólo US$2.300 millones ingresaron efectivamente al Banco Central, mientras el resto se utilizó para contener la cotización.

El informe advierte que esta estrategia deja dudas sobre la sostenibilidad del esquema y la disponibilidad futura de divisas. “Seguramente no era el plan del FMI ni del Tesoro norteamericano”, señalaron desde Econviews, que alertan sobre la necesidad de dólares frescos para transitar el fin de año sin sobresaltos.

Compartir en