Receta clásica de la milanesa de pollo a lo argentino

La milanesa de pollo a la argentina es un clásico absoluto, reconocida por su sabor y su rebozado bien crujiente. Aquí tiene la receta clásica:

Esta receta se centra en obtener un rebozado que se adhiera perfectamente y quede crujiente, ya sea frito o al horno.

La milanesa de pollo ha consolidado su popularidad en Argentina. Su éxito se debe a que es un plato que «va bien con todo», además de ser en ocasiones más accesible que la carne vacuna. Su fama ha sido tal que incluso inspiró la apertura de locales gastronómicos dedicados exclusivamente a ella. Aunque tardó en ser plenamente aceptada, finalmente se integró a la «familia real» de las milanesas, manteniendo siempre su capacidad de renovación constante.

La receta de milanesa de pollo

Aunque la milanesa de pollo es un clásico argentino (superada solo por la icónica milanesa napolitana), el concepto de carne rebozada y frita tiene equivalentes globales como la Cotoletta (Sicilia), el Schnitzel (Alemania/Austria) o el Tonkatsu (Japón).

Esta receta propuesta por Juanita es una versión ligeramente modificada y casera del clásico.

Sobre la carne y el rebozado

La milanesa de pollo es esencialmente un filete de pollo (generalmente de pechuga o pata-muslo deshuesado) que se pasa por huevo batido y, finalmente, por pan rallado.

  • Corte: Se utilizaron churrascos de pechuga, pero se sugiere que también pueden usarse filetes de muslo, según el gusto personal.
  • Rebozado Especial: En lugar del pan rallado de supermercado, se propone usar pan viejo (o del día anterior), triturado.
    • Para potenciar el sabor y el crocante, se le añade cebolla deshidratada o en polvo, queso rallado y abundante perejil.
  • Doble Rebozado: Aunque es una opción personal (simplemente repitiendo el proceso de huevo y pan), esta receta se enfoca en una sola capa de rebozado crocante.

Ventajas y Consejos

Las milanesas caseras son ideales para congelar y tener una solución rápida para comidas futuras. La versión con este rebozado especial queda igualmente crocante al horno o frita.

Ingredientes

  • 6 churrascos de pollo (los míos eran de pechuga)
  • 1 huevo
  • 1 chorrito de leche
  • 6 rodajas de pan (puede ser pan de molde o cualquier pan, puede ser del día anterior)
  • 1/2 taza de perejil
  • 1 cda. de cebolla deshidratada o cebolla en polvo
  • 1 cda. de queso rallado
  • Sal y pimienta
  • Aceite para freír

Milanesa de pollo paso a paso para elaborarla

  1. Colocar en la procesadora el pan, el perejil, el queso rallado y la cebolla. Procesar hasta obtener un pan rallado fino, pero no tan fino como el comprado. Este será nuestro rebozador y lo que dará todo el sabor diferente a la milanesa de pollo.
  2. Salpimentar los churrasquitos de pollo.
  3. Batir el huevo con una pizca de sal y el chorrito de leche.
  4. Pasar las milanesas por huevo primero y rebozar con nuestro súper power rebozador de milanesa de pollo.
  5. Freír en aceite bien caliente hasta que estén doradas de ambos lados. Colocar sobre papel absorbente. También pueden hacerse al horno, con un poco de aceite debajo.
Compartir en