En esta receta te enseñamos a preparar lasaña de berenjena sin carne, una delicia sin pasta y solo con verduras, teniendo como protagonista a la berenjena.
Conocido también como «lasagna de berenjena», sin duda, se trata de un plato estupendo que podemos preparar de un día para otro, saludable y con mucho sabor, ¡ideal para los amantes de las verduras!
La mejor receta de lasaña berenjenas es aquella que realza al máximo el sabor de este vegetal, y para ello lo más adecuado es agregar el menor número de ingredientes adicionales posible. De todas formas, siempre podemos sumar otros vegetales para potenciar sus virtudes sin que ello suponga una pérdida de sabor. En este sentido, los más recomendados son el calabacín, la zanahoria, el brócoli, el puerro y la cebolla.
Esta receta de lasaña de berenjenas podemos hacerla con múltiples verduras aunque, si nos gusta sentir le sabor de este alimento, recomendamos no agregar en exceso. Sigue leyendo para descubrir cómo hacer lasaña de berenjena, una receta fácil y rápida que te sorprenderá.
Te puede interesar: Cómo hacer pimientos asados. ¿Parrilla u horno?
Pasemos a la receta:
Ingredientes para hacer Lasaña de berenjena:
- 3 berenjenas
- 500 gramos de tomate triturado
- 1 paquete de mozzarella fresca
- 1 paquete de queso rallado
- 1 pizca de pimienta
- 1 cucharada postre de orégano o albahaca
- 1 pizca de sal
- 1 chorro de aceite de oliva
Puedes leer: Receta de las torrejas de brócoli al horno
Cómo hacer Lasaña de berenjena:
1 Lavamos las berenjenas y cortamos en rodajas. Las sazonamos con sal y las ponemos en un escurridor para que suelten todo el amargor. Para ello, las tendremos unos 30 minutos.
2 Mientras tanto, preparamos la salsa de tomate frito que usaremos para potenciar el sabor de la lasaña de berenjenas sin carne. Para hacerla, en una sartén ponemos un buen chorro de aceite y añadimos el tomate triturado, la pimienta negra, sal y orégano o albahaca. Lo dejamos cocinar hasta que se espese y se haya consumido el agua que lleva el tomate, durante unos 30 minutos.
Truco: Para hacer la lasaña de berenjenas light, recomendamos triturar dos o tres tomates naturales.
3 Una vez que están las berenjenas listas, las lavamos y escurrimos. Luego, cocinamos las berenjenas a la plancha con un poquito de aceite caliente. El tiempo de cocción será el justo para que queden tiernas, un par de minutos por lado aproximadamente.
4 Para montar la lasaña de berenjenas vegetariana, cogemos una fuente apta para horno y ponemos una capa de berenjenas, un poco de salsa de tomate y trocitos de queso mozzarella. Formaremos dos o tres capas igual a esta, procurando que la última capa sea de berenjena.
5 Cubrimos con queso rallado y horneamos hasta que quede dorada y el queso gratinado. Nosotros hemos optado por una receta de lasaña de berenjenas sin carne que se centre únicamente en el sabor de este alimento mezclado con el tomate y el queso, no obstante, como hemos indicado al inicio, podemos añadir todas las verduras que queramos. Así, podemos hacer una lasaña de berenjenas y atún, por ejemplo, o añadir todo tipo de verduras a la plancha.
Cuando esté dorado el queso, sacamos la bandeja del horno y servimos. Ahora que sabes cómo hacer lasaña de berenjenas al horno, ¿a qué esperas para innovar y experimentar con nuevas versiones? ¡No olvides dejar tu comentario!
En cuanto al valor nutricional del plato y, por ende, a las propiedades que la lasagna de berenjenas casera nos ofrece, destacan las siguientes:
- Bajo aporte calórico. La berenjena es un alto con un alto contenido en agua y muy pocas calorías, por lo que al hacer una lasaña sin carne y sin pasta, solo con berenjena, tomate y queso, obtenemos un plato mucho más ligero y saludable. Eso sí, para considerarse light es preciso usar tomate natural triturado y no tomate frito.
- Riqueza en minerales y vitaminas. La berenjena aporta muchos minerales y vitaminas, tales como potasio, fósforo, vitaminas del grupo B y vitamina A.
- Fibra y carbohidratos, indispensables en cualquier dieta sana y equilibrada.
