Receta original de la Sopa paraguaya

Este plato es muy tradicional y representativo en Paraguay, es un bizcocho salado y esponjoso elaborado principalmente con harina de maíz, huevos, queso y leche. Es delicioso y fácil de preparar.

La sopa paraguaya es un plato tradicional de Paraguay, con una historia y un sabor únicos. A pesar de su nombre, no es una sopa líquida, sino una especie de pan de maíz salado.

La sopa paraguaya es un plato emblemático de la gastronomía paraguaya, con una historia que se remonta a la época precolombina y se entrelaza con la influencia de la colonización española. Antes de la llegada de los españoles, los guaraníes ya preparaban una especie de pan de maíz llamado «mbujape». Este alimento era una base importante de su dieta.

Con la llegada de los españoles, se introdujeron nuevos ingredientes como la leche, el queso y los huevos, que enriquecieron la receta original. Durante la época de las misiones jesuíticas, se produjo un importante intercambio cultural y gastronómico, que contribuyó a la evolución de la sopa paraguaya.

Después de una breve reseña histórica sobre este tradicional plato, te presentamos la receta original, con algunos consejos para que te salga perfecta:

Ingredientes:

  • 500 g de harina de maíz (no polenta, sino harina de maíz fina)
  • 4 cebollas grandes
  • 4 huevos
  • 500 ml de leche entera
  • 250 g de queso Paraguay (o un queso fresco que se derrita bien)
  • 150 g de grasa de cerdo (o manteca)
  • Sal y pimienta al gusto

Te puede interesar: Receta muy fácil de sopa de zapallo o calabaza

Preparación:

  1. Preparar la cebolla:
    • Pela y corta las cebollas en juliana (tiras finas).
    • En una sartén grande, derrite la grasa de cerdo o la manteca a fuego medio.
    • Añade las cebollas y una pizca de sal. Cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén transparentes y ligeramente doradas. Retira y reserva.
  2. Preparar la masa:
    • En un bol grande, bate los huevos.
    • Incorpora la harina de maíz poco a poco, mezclando bien para evitar grumos.
    • Añade la leche y sigue mezclando hasta obtener una masa homogénea.
    • Incorpora las cebollas cocidas y el queso Paraguay cortado en cubos pequeños. Mezcla bien.
    • Salpimienta al gusto.
  3. Hornear:
    • Precalienta el horno a 180°C (350°F).
    • Engrasa un molde para horno (preferiblemente rectangular) con grasa de cerdo o manteca.
    • Vierte la masa en el molde y extiéndela de manera uniforme.
    • Hornea durante aproximadamente 45-60 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
  4. Servir:
    • Retira del horno y deja enfriar un poco antes de cortar en porciones.
    • La sopa paraguaya se sirve tradicionalmente caliente o tibia, y es un acompañamiento perfecto para asados y otros platos principales.

Seguir leyendo: ¿Cómo preparar la tradicional sopa de maní?

Consejos adicionales:

  • El queso Paraguay es el queso tradicional para esta receta, pero puedes usar otros quesos frescos que se derritan bien, como mozzarella o queso cremoso.
  • La grasa de cerdo le da un sabor tradicional a la sopa paraguaya, pero si prefieres, puedes usar manteca o aceite vegetal.
  • Asegúrate de cocinar bien las cebollas para que estén dulces y suaves.
  • Para lograr una textura mas cremosa, se puede licuar una parte de la cebolla cocinada con la leche antes de incorporar la harina de maíz.
  • Algunas recetas añaden una cucharadita de anís en grano a la masa para darle un toque de sabor extra.
Compartir en