Récord en exportaciones de lana: el sector ovino argentino pisa fuerte en el comercio exterior

Las ventas al mundo crecieron más del 45% en volumen y casi un 31% en valor entre julio de 2024 y febrero de 2025. También aumentó la faena y la exportación de carne ovina.

La ganadería ovina argentina vive un momento histórico, con exportaciones de lana que crecieron un 45,26% en volumen y 30,89% en valor en el período comprendido entre julio de 2024 y febrero de 2025. Los datos, difundidos por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, representan el mayor volumen exportado en las últimas seis zafras, consolidando un fuerte repunte del rubro lanar.

Además del avance en lana, el informe oficial reveló una mejora en la carne ovina: en febrero de 2025, la faena aumentó un 3,4% interanual y las exportaciones subieron un 25,8%, medidas en equivalente res con hueso. Estos indicadores marcan una recuperación sostenida de un sector muchas veces postergado.

La actividad ovina tiene fuerte presencia en la Patagonia, pero también está creciendo en regiones como la Mesopotamia (Misiones, Corrientes, Entre Ríos) y la Pampa Húmeda (Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa), donde se integra en sistemas mixtos con otras producciones agropecuarias.

Con estos números, el sector ovino se posiciona como uno de los más dinámicos del agro argentino, con perspectivas alentadoras de cara al resto del año. El crecimiento exportador y productivo lo convierte en un actor clave para el desarrollo regional y el ingreso de divisas.

Fuente: AgrofyNews

Compartir en