Retenciones cero: diputados de la Coalición Cívica exigen a Caputo aclarar si los exportadores tenían la mercadería declarada

Victoria Borrego y Juan Manuel López pidieron información sobre las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) en medio de las sospechas por el rápido registro de US$7.000 millones en exportaciones sin retenciones.

El escándalo por la suspensión transitoria de las retenciones a los granos sumó un nuevo capítulo. Los diputados de la Coalición Cívica, Victoria Borrego y Juan Manuel López, solicitaron al ministro de Economía, Luis Caputo, que informe si los bienes declarados por los exportadores existían efectivamente y se encontraban bajo su tenencia al momento de la declaración. En apenas 72 horas se registraron ventas al exterior por más de 19,5 millones de toneladas, alcanzando el cupo de US$7.000 millones establecido en el Decreto 682/2025.

En la presentación, los legisladores advirtieron que si la mercadería no estaba disponible, los exportadores podrían comprarla ahora con una alícuota reducida, lo que representaría un beneficio económico millonario. Por eso pidieron que el Gobierno revele la dirección web con la información pública sobre los registros, cumpliendo con la Ley de Acceso a la Información Pública (27.275). Además, consultaron qué medidas adoptará el Estado si se verifica que la tenencia declarada era falsa.

Nota que te puede interesar: El Gobierno elimina retenciones a los granos hasta el 31 de octubre

El malestar también se hizo sentir en el campo. Desde Coninagro, remarcaron que la medida “no alcanzó a derramar sobre el productor agropecuario”, que es el primer eslabón de la cadena y quien más riesgo asume. “Celebramos la intención de avanzar hacia la eliminación gradual y permanente de las retenciones, pero esta iniciativa transitoria dejó una sensación amarga entre los productores”, expresaron en un comunicado.

Borrego y López también enviaron una nota a las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Agricultura y Ganadería, que presiden José Luis Espert y Atilio Benedetti, para tratar proyectos que eliminen los Derechos de Exportación (DEX). Según advirtieron, el decreto que suspendió las retenciones “es solo un parche de corto plazo, que concentra beneficios en un pequeño grupo de empresas sin brindar soluciones estructurales al sector agropecuario”.

Compartir en