Suben los alquileres rurales en Córdoba: el promedio será de 12 quintales por hectárea

La campaña 2025/26 llega con un ajuste en los arrendamientos: se pagará medio quintal más que el ciclo pasado. En dólares, el promedio es de US$338 por hectárea, aún por debajo de los picos históricos.

Para la nueva campaña agrícola en Córdoba, el costo promedio del alquiler será de 12 quintales de soja por hectárea, lo que representa una suba de medio quintal respecto al ciclo anterior, según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba. En términos monetarios, el precio se ubica en US$338 por hectárea, uno de los valores más bajos de los últimos seis años.

Si se ajusta por inflación, el aumento real ronda los US$23 por hectárea frente a la campaña 2024/25, pero sigue estando muy por debajo del récord de US$575 registrado en 2022/23. Desde la Bolsa destacan que la referencia para los cálculos fue mayo de 2026, para mantener una misma capacidad de compra a lo largo del tiempo.

Nota que te puede interesar: Cómo serán las rebajas de retenciones anunciadas por Milei y qué impacto real tendrán

El economista Gonzalo Agusto explicó que el impacto de la baja de retenciones aún no se refleja en el precio de los alquileres. “Puede tener algún efecto más adelante, pero el verdadero cambio se daría si se eliminan por completo los derechos de exportación, lo que haría más competitivo al sector y elevaría la competencia por la tierra”, dijo.

En el mapa provincial, los alquileres más altos están en Marcos Juárez (18,5 qq/ha) y Unión (16 qq/ha), mientras que Río Seco (8,5 qq/ha) y Tulumba (9,5 qq/ha) registran los valores más bajos. Además, el informe detalla que el 23% de los contratos se paga de forma semestral, seguido por el esquema trimestral y mensual.

Compartir en