Supercosecha proyectada: Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas si se eliminan retenciones y se adopta tecnología

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario advierte que, con mejoras en infraestructura y políticas más favorables, el agro argentino podría aumentar su producción un 57,8% hacia 2035 y sumar US$ 17.000 millones en exportaciones.

Un informe reciente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyecta que Argentina podría alcanzar una producción agroindustrial récord de 251,4 millones de toneladas para 2035, lo que representaría un salto del 57,8% respecto del escenario actual, si se implementan condiciones favorables como la eliminación de retenciones, la reducción de la brecha cambiaria y una adopción plena de tecnología en el campo.

El estudio plantea dos escenarios de crecimiento. El primero, más moderado pero ambicioso, estima que con mejoras en transporte, una rebaja progresiva de los derechos de exportación y una infraestructura más eficiente, el país podría producir 202 millones de toneladas hacia 2035, un 26,7% más que los actuales 159,3 millones. En este marco, el maíz lideraría el crecimiento con un 44,3%, seguido por la soja (12,3%) y el trigo (23,8%).

Nota que te puede interesar: Actualizan el Código Alimentario Argentino con nuevas normativas sobre BPA y productos derivados del maní

Para lograr este avance, la BCR propone eliminar las retenciones en un plazo de cinco años y crear incentivos que eleven el precio neto recibido por el productor, promoviendo así una mayor inversión en tecnología y una expansión del área sembrada, que podría crecer un 8,1% hasta alcanzar 42,35 millones de hectáreas. Las exportaciones aumentarían un 29,7%, alcanzando 136,95 millones de toneladas.

En un segundo y más ambicioso escenario, que suma una adopción plena de tecnologías de punta, se estima que la producción podría llegar a 251,4 millones de toneladas, generando 17.000 millones de dólares adicionales y totalizando exportaciones por US$ 50.430 millones. Esta supercosecha, sostiene la BCR, es posible solo si se mejoran de forma integral las condiciones logísticas, comerciales y regulatorias del agro argentino.

Compartir en