En este practico tutorial con video incluido, te vamos a enseñar a sembrar ajo en maceta, de una manera practica y exitosa. Mira la nota y empieza a realizar tu propio cultivo en casa.
¿Sabías que con cada diente sembrado se puede obtener hasta una cabeza de ajo completa? En esta nota te damos algunos consejos para implementarlos en tu huerta.
Sin duda, el ajo es una de las especias que más se utiliza en la gastronomía, ya que aporta un sabor y aroma único a las comidas. Si sos de aquellos que le ponen ajo a todos los platos y lo queres sacar de tu propia huerta, te contamos qué debes hacer para lograrlo.
Cabe destacar que el ajo crece a partir de los dientes individuales. Cada diente tiene la capacidad de multiplicarse en el suelo, generando un nuevo bulbo de 5 a 10 dientes.
Puedes leer: Métodos para plantar albahaca en maceta

¿Cómo cultivar ajo en maceta?
¡Si! Es posible cultivar ajo en maceta y tener una excelente cosecha. Hacerlo es muy simple ya que crecerá en cualquier contenedor que tenga al menos unos 20 cm de profundidad.
Lo ideal es elegir ajos que estén adaptados al clima en el cual vivimos. Además, se recomienda elegir los dientes más grandes, sin zonas blandas, arrugas ni deformidades.
Cuidados básicos
Lo optimo es esperar a los primeros meses fríos para cultivar ajo. El otoño es la estación ideal para hacerlo.
En cuanto al riego, es importante controlarlo ya que cualquier exceso de agua, echará a perder los bulbos.
Además, no debemos apurar la cosecha. Apresurarnos puede generar que se pierdan las cabezas ya crecidas.
¿Cómo y cuándo cosechar?
La cosecha se realiza luego de 7 a 9 meses de su plantación. Para saber cuándo debemos hacerlo, hay que observar si los ajos cuentan con un tallo (que es su flor), lo que sucede justo antes de estar listos. Esta flor es la que debemos quitar, doblar o pisar para que los ajos “engorden”.
Cuando notemos que las hojas están bien secas, precederemos a retirar la cabeza de la tierra con mucho cuidado. Luego la dejaremos un par de días al sol (siempre al resguardo, por si llueve).
Fuente: mejorconsalud.as.com
Exelentes consejos!!muy completos!!!útiles!!!!!gracias!!!
Me encanta sembrar verduras y en macetas de bolsas
Como es éso de en maceta de bolsas? Gracias, un saludo.
Hola amigos les escribe Horacio de Bs.As Argentina, muy interesante sus notas saludos!!
Hola buenas tardes les escribe Horacio louzao de Bs As muy interesante su nota muchas gracias
Muy bueno todo ,los tendré en cuenta
El ajo es una materia pendiente ..nunca logre ni un brotecito espero que ahora tengo lugar espacioso lo logre
Consejos genial es
Que bueno me gustó los consejos para se mbrar ajos en macetas, voy a poner en práctica d inmediato.Gracias
.es mi primera siembra de ajos..soy de tucuman..muchas gracias. ..siempre consultaré a esta página ..me ayudan mucho..
Muy claro. Solo quisiera saber que características tiene que tener la tierra. fertilizante. Etc.
Agradecido por estos consejos que han vuelto más feliz la vida de mis ensaladas!
Cuando se cosecha?
Una publicación, con respecto al cultivo y siembra del ajo, muy interesante y educativo.
Hasta ahora van varias veces y nunca pude hacer una cabeza de buen tamaño
Gracias por tus consejos son muy útiles. Para sembrar ZANAHORIA como hago? En que época? Cuanto tarda en dar zanahoria.Cuando lo hice resultó puro tallo y las zanahorias pequeñitas…Mara .de La Pampa.Argentina.
soy pepe d chaco muy buen consejo .soy un fanatico del ajo..gracias.
No sabía que demoraban entre 7 a 9 meses.
Lo que es no saber!
Siempre tenía brotes, nunca supe plantarlos.
Yo que los ponía con agua
Muy buena idea tener ajos en macetas. Yo los he puesto en cada maceta donde tenga una mata de frutilla y congenian bien. Estas últimas han estado sanas y creo que por los beneficios del ajo
Muchas gracias, lo voy a poner en práctica.
Muy buena info, como siempre. Gracias.
Gracias!
Muy clara tú explicación
Muy buenos consejos la verdad consulto mucho está página es muy buena
Esta flor la quitaremos y procederemos a doblarlos o pisarlos para que “engorden”.que significa esto???
Estela, tu planta cuando ya le faltr poco para csechar, sacara una «hoja» pero tubular y no plana, esa es la flor, tenes que cortarla y qubrqr las que queden contra la tierra, tembien puedes hacerles un nudo. Salu2
Quitar la vara floral es correcto. Pisarlos para que engorden es una burrada suprema… (Lo de hacer un nudo tambien está errado)
Claudio Vargas, entonces que se debe hacer?
Gracias me encantó, muy claros los consejos voy a ponerlo en práctica, gracias.
Me gusta sembrar y compartir la siembra con los vecinos .
Me encanto la explcacion,clara y contundent
Maris Silvia de Argentina