06-12-23 |

Varias regiones de Cuyo podrían tener voladuras de techos y caída de árboles con vientos hasta de 120 km/h

El tiempo severo se hará presente para finalizar la semana en varias regiones de Cuyo, mediante la activación de vientos del oeste asociado al zonda y al avance de un frente frío.

El tiempo severo se hace presente una vez más para varias regiones de Argentina, en este caso la lupa está puesta en varios puntos de Cuyo y norte de la Patagonia durante este viernes 17 de noviembre, por la activación de intensos vientos del oeste y sudoeste, por lo que ya se ha activado una alerta meteorológica nivel naranja para el área de cobertura.

Según los avisos a corto plazo, dentro de las áreas de cobertura se estarán presentando eventos de tiempo que pueden presentar características de severos en algunos casos de forma puntual, pudiendo alterar las actividades cotidianas, por lo que se pide ponerse al tanto de la situación climática a evolucionar en las próximas horas.

El aviso rige por Viento zonda para las provincias de Mendoza y San Juan bajo alerta nivel amarilla El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 80 km/h.

Naranja: El área podrá ser afectada por viento Zonda fuerte, con una intensidad entre 80 y 90 km/h y ráfagas que podrían superar localmente los 100 a 120 km/h, pudiéndose superar lo estimado de forma puntual. Este fenómeno puede provocar reducción significativa de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones de muy baja humedad relativa.

La situación estaría mejorando de forma paulatina para sábado, con el desplazamiento del viento hacia la provincia de Buenos Aires y resto del área central, aunque la circulación de viento más extrema estaría perdiendo intensidad.

El fenómeno severo podría provocar daños estructurales dentro del área de cobertura, donde de forma local se estarían alcanzando velocidades cercanas a los 130 km/h, lo que ocasionaría la posible caída de postes, árboles y voladura de techos, sumado al riesgo de corte de luz en la región.

Deja un comentario

Compartir:

Popular

Más de esto
Más de esto