¿Por qué el verano 2024/25 inició antes de lo esperado en Argentina?
¿Sabías que existen el verano astronómico y el meteorológico? A pesar de que estamos acostumbrados a que esto suceda cada 21 de diciembre, tal nos enseñan en la escuela, despedimos definitivamente a la primavera para dar la bienvenida al verano, pero no es del todo así.
El motivo principal por lo que se ha definido de esta manera, se encuentra en la forma en que los meteorólogos dividen el año para realizar sus estudios y pronósticos. A diferencia del año astronómico, que se basa en los movimientos de la Tierra alrededor del Sol, el año meteorológico se divide en cuatro estaciones de tres meses cada una.
- Conveniencia práctica: Dividir el año en períodos de tres meses facilita la comparación de datos climáticos entre diferentes años y regiones.
- Correlación con eventos climáticos: Alinea las estaciones con los patrones climáticos más comunes en cada región. Por ejemplo, en Argentina, septiembre suele ser un mes con un aumento significativo de las temperaturas y las horas de luz, lo que coincide con el inicio de la primavera.
Verano meteorológico
A pesar de lo que muchos creen, las estaciones meteorológicas no coinciden en tiempo con las atmosféricas. Así, por ejemplo, situamos el inicio de este verano meteorológico aproximadamente en el 1 de diciembre, tal como está determinada por las condiciones climatológicas en ciertas regiones.
Los meteorólogos denominan inicio de la estación meteorológica a cada inicio de mes de cambio de estación, en este caso, el comienzo de diciembre, el mes de cambio de estación de la primavera al verano. Esto es debido a que, a la hora de procesar los datos resulta estadísticamente más sencillo tomar cuatro trimestres iguales para cada una de las cuatro estaciones. De esta manera, el verano meteorológico está conformado por el trimestre que va desde el 1° de diciembre 2024 al 1° de marzo del 2025, con el inicio del mes del otoño en Argentina.
Hemisferio sur
Verano meteorológico: 1° de diciembre
Otoño meteorológico: 1° de marzo
Invierno meteorológico: 1° de junio
Primavera meteorológica: 1° de septiembre
Verano astronómico
Las estaciones astronómicas corresponden con las cuatro estaciones, es decir, los cuatros periodos en los que se divide el año solar: invierno, primavera, verano y otoño. Mientras que el inicio de la primavera y el otoño astronómicos coincide con los equinoccios, son los solsticios los que marcan el comienzo del invierno y el verano.
Para centrarnos en el verano astronómico, debemos hablar que Según el Servicio de Hidrología Naval, el solsticio de verano ocurrirá el sábado 21 de diciembre a las 06h 21min, y es la jornada señalada en el calendario para situar el segundo solsticio del año que en este caso, da comienzo al verano en el hemisferio sur. El 1° de diciembre comienza el verano meteorológico en Argentina.
