El ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, afirmó que el entendimiento comercial con Estados Unidos afecta directamente a la Provincia y se suma al escenario de “ajuste y destrucción de empleo”.
El ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, expresó una fuerte preocupación por el acuerdo comercial alcanzado entre la Argentina y los Estados Unidos. Según señaló, el entendimiento “pega de lleno” en la estructura productiva bonaerense, que concentra la mitad de los bienes industriales del país.
Costa sostuvo que el acuerdo forma parte de lo que definió como una “estrategia ruinosa de subordinación y entrega de soberanía” impulsada por el Gobierno nacional. En ese sentido, advirtió que la apertura acordada “compromete la industria, el desarrollo tecnológico y la posibilidad de agregar valor” en territorio argentino.
El funcionario remarcó que la provincia de Buenos Aires será una de las más afectadas, ya que es la jurisdicción con mayor peso industrial del país, y cualquier cambio en las reglas de competencia con productos estadounidenses “tiene un efecto inmediato sobre el empleo y la producción”.
Para Costa, el entendimiento con Estados Unidos se suma al escenario de ajuste y caída de la actividad, por lo que instó a evaluar con mayor precisión el impacto que tendrán las nuevas condiciones de acceso al mercado. “Es muy preocupante, realmente”, concluyó.




