Boom exportador: la soja argentina marca en noviembre su mejor desempeño en una década

Las ventas externas de poroto de soja alcanzan las 2 millones de toneladas este mes, impulsadas por la baja y suspensión de retenciones y una demanda extraordinaria de China. El volumen es más de cinco veces el promedio de los últimos diez años para noviembre.

El último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario confirma que las exportaciones de soja alcanzarán en noviembre un récord en 10 años, con 2 millones de toneladas despachadas, un nivel que supera ampliamente la actividad habitual para esta época del año. La entidad destacó que esta cifra es más de cinco veces superior al promedio histórico del mes.

El fenómeno se explica por una combinación de factores: la baja y suspensión transitoria de retenciones, que dinamizó la comercialización interna, y el fuerte giro de compras de China, que este año desplazó parte de sus adquisiciones desde Estados Unidos hacia Sudamérica. Según la BCR, China concentra el 94% de los envíos argentinos de poroto de soja en noviembre.

En lo que va de 2025, las exportaciones de poroto ya suman 11,25 millones de toneladas, posicionándose como el segundo volumen más alto del siglo. Analistas del sector remarcan que el cronograma actual de embarques es “inédito para esta altura del año”, con una intensa actividad en los puertos del Up-River y del sur bonaerense, especialmente Bahía Blanca y Necochea.

Para los especialistas, este escenario responde a un “combo perfecto”: la disputa comercial entre China y Estados Unidos, sumada a los incentivos locales por menores derechos de exportación, que mejoraron la competitividad argentina y permitieron aprovechar al máximo la demanda internacional.

Compartir en