El ingeniero agrónomo rosarino utiliza las redes sociales para visibilizar la realidad del sector agropecuario y generar oportunidades laborales. Con una mirada joven y comprometida, apunta a inspirar a nuevas generaciones.
Ingeniero agrónomo y productor agropecuario, Bruno Riboldi es una de las voces jóvenes que impulsa la visibilización del campo argentino a través de las redes sociales. Nacido y formado en Rosario, proviene de una familia de agrónomos. Tras enfrentar dificultades para insertarse laboralmente, encontró en la comunicación digital una herramienta clave para conectar al agro con la sociedad.
A través de sus canales, conocidos como “La Joya Agro”, comparte su día a día en el campo, fomenta la formación universitaria y creó una bolsa de empleo para profesionales agropecuarios, facilitando la inserción laboral en un rubro que muchas veces exige experiencia previa y estructuras productivas consolidadas.
Nota que te puede interesar: Legumbres: la nueva estrella de la alimentación saludable por su alto contenido proteico
En entrevista con Economís, Riboldi trazó un crudo balance del 2023, marcado por una de las peores sequías en medio siglo y una situación económica compleja. “Fue un año tremendamente complicado”, dijo, aunque destacó que algunas regiones comenzaron a recuperarse en 2024. “Una etapa buena no va a ser inmediata, llevará tiempo”, advirtió.
Sobre el presente del pequeño productor, Riboldi remarcó que “es clave ajustar el manejo y mejorar la eficiencia en el uso del agua y del pasto”. La crisis obligó a muchos ganaderos a reducir su stock, lo que tendrá consecuencias futuras. “Esto se va a ver reflejado en el precio de los alimentos, y quienes terminarán pagando serán los consumidores”, alertó.