
Drones e inteligencia artificial: una nueva mirada sobre la plantación de caña de azúcar
Una nueva tecnología desarrollada por el INTA y la Universidad Nacional de Catamarca permite detectar fallas en la siembra de

Una nueva tecnología desarrollada por el INTA y la Universidad Nacional de Catamarca permite detectar fallas en la siembra de

En primavera y verano, son una excelente oportunidad de incorporarlas al jardín sin temor a que se extiendan y acaben

Gracias a esta técnica, el INTA desarrolló una papa que se mantiene fresca y perfecta hasta por cuatro meses (120

Son tan importantes a nivel mundial, que siempre que el clima lo permite se cultivan en los huertos, jardines e

En las últimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional ha ampliado su área de cobertura, emitiendo una serie de alertas meteorológicas

Informe de lluvias para la semana del 17 al 21 de noviembre con el pronóstico extendido hasta el próximo viernes.

SENASA dio por cerrado el brote en aves de granjas comerciales e informó a la OMSA (Organización Mundial de Sanidad

El sector del huevo en Argentina atraviesa un período de auge, consolidando al huevo como una de las proteínas más

El gran cargamento fue retenido por el SENASA tras verificarse que incumplía con las normativas sanitarias esenciales. No solo se

Una nueva era para la producción avícola: El poder del kéfir y los probióticos. Al fortalecer la salud de las

Este pollo destaca por su espectacular color negro. La negrura es absoluta y se extiende desde sus plumas, su cresta,

En Argentina, el circuito productivo del huevo es una cadena de valor que va desde la cría de las gallinas

A partir de las muestras tomadas en la granja, se diagnosticó la enfermedad. Los dueños de la granja habían reportado

Un hito notable se alcanzó en el primer semestre del 2025: la producción fue de 385 unidades por persona. La

El Senasa ha confirmado un diagnóstico positivo de gripe aviar en gallinas, pavos y faisanes. La detección se realizó en

Lo cierto es que los huevos que ponen las aves son de una variedad sorprendente, algo que siempre ha intrigado a los científicos