01-10-23 |

El pollo negro, la rareza de un ejemplar completamente oscuro de los huesos al corazón

Su espectacular color negro. Sus plumas, su cresta, su carne, sus huesos, sus órganos internos son negros. Solo su sangre y sus huevos (color crema) son algo menos góticos.

El pollo Ayam Cemani es, tal vez, la criatura más profundamente pigmentada de la Tierra. No solo sus plumas, pico, cresta, lengua y dedos de las patas son de un llamativo negro azulado, sino también sus huesos e incluso su carne.

Resulta interesante observar que el Cemani, que se encuentra en Indonesia, es el ejemplo más extremo de lo que los científicos denominan hiperpigmentación dérmica. Otra raza, llamada Silkie o Sedosa por sus plumas suaves y similares al pelo, también posee piel y tejidos hiperpigmentados, al igual que la raza H’Mong, de Vietnam, y la Svarthöna, de Suecia.

Su atípica belleza se debe a una mutación genética que produce diez veces más melanina que la que encuentras en un pollo normal. Surgió en Indonesia, donde la gallina es conocida desde hace siglos como una criatura espiritual. En la isla de Java, estas aves eran mantenidas por las élites y utilizadas en rituales, pero nunca comidas. Su color se interpretaba como una señal sobrenatural.

Las aves tienen sus peculiaridades cada una, ya sea por su comportamiento o características físicas las aves llaman mucho la atención, quizá porque no son mamíferos y no se parecen en lo absoluto al humano. Las hay de distintos colores y con comportamientos extraordinarios como el murmullo de los estornidos, que coordinan su vuelo para formar aves gigantes. También las hay que destacan por sus colores brillantes que les dan una apariencia casi irreal. Pero existe también el caso diametralmente opuesto, una especie de pollo negro que le hace honor a su nombre y carece totalmente de color.

Ayam Cemani, el pollo completamente negro

Se le conoce coloquialmente como pollo negro o Ayam Cemani, que proviene del indonesio cuya traducción es literalmente Pollo de Cemani. Es una especie poco común que habita en Indonesia, ya que es una raza pura de aquella nación asiática. Se originó en la isla Java y probablemente sea el ave más sorprendente que existe en cuestión de apariencia. Tanto su plumaje, como su piel, patas y en general su apariencia externa son negras. Pero es tan oscuro que no se conforma con carecer de color en su exterior, sino que también sus órganos, carne, músculos y huesos son de color negro. ¿Cómo es esto posible?

El color negro del pollo es el resultado de una mutación genética conocida como fibromelanosis. El cuerpo de estas hermosamente extrañas aves produce aproximadamente diez veces más melanina que la que produce un pollo normal. La melanina es la sustancia encargada de darle el color al cabello, las pestañas y la piel, tiene propiedades químicas asombrosas que nos ponen a salvo de la radiación ultravioleta nociva. En otras palabras, el pigmento de la piel, el cabello, las cejas y otras regiones del cuerpo, funciona como un fotoprotector ante los rayos del sol.

Más melanina de lo normal

Existen casos en donde las mutaciones genéticas ocasionan una producción nula o parcialmente muy baja de melanina. Tal es el caso del albinismo ;y el leucismo, que son condiciones que se han observado tanto en animales como en humanos. Pero el pollo negro es completamente lo opuesto a estas condiciones. Su cuerpo produce tanta melanina que la pigmentación corre por todos sus componentes y le da una apariencia que parece de otro mundo.

Las plumas del Ayam Cemani brillan con colores iridiscentes oscuros que van desde el verde hasta el púrpura. Además, tanto su carne como sus órganos internos y músculos también poseen este toque oscuro que lo hace tan especial. El pico, las garras y su cresta no se quedan atrás, brindándole un aire imponente, aunado a que es muy fuerte debido a sus músculos gruesos que le dan mucha velocidad. Incluso los huevos de las gallinas de pollo negro también son oscuros, aunque tienen un toque crema.

Cuando se trata de naturaleza todo es posible, siempre existirá un ser vivo que nos asombrará aunque como humanos pensemos que ya lo hemos visto todo.

1 COMENTARIO

Compartir:

Popular

Más de esto
Más de esto