
La «ciber-espinaca» que convierte la luz del sol en azúcar
La combinación de membrana biológica y química artificial podría impulsar futuros organismos sintéticos. Investigaciones sugieren que hay nueva forma de

La combinación de membrana biológica y química artificial podría impulsar futuros organismos sintéticos. Investigaciones sugieren que hay nueva forma de

Hoy te traemos una de las recetas más fáciles, económicas y sencillas que puedan existir. Con algunos simples ingredientes podrás

Si eres de utilizar de manera frecuente la papa en la cocina de casa, no tires la cascara. A base

Repasamos el panorama meteorológico completo para este lunes en todo el país. Te presentamos el pronóstico extendido para comenzar la

Con el calor del verano, las lluvias y la humedad, estos molestos insectos encuentran su paraíso en los espacios verdes,

Sea cual sea tu sabor favorito, el helado de vainilla es la prueba de fuego. También puedes hacerlo de chocolate,

Máquinas gigantes qué actúan como exterminadoras de maleza indeseable, con fuego. Así funciona el sistema de válvulas qué incineran todo

Sorprendentemente, el secreto para un espresso perfecto no estaba en la tradición, sino en las matemáticas y la ciencia de

Las tecnologías modernas tienen un gran campo de aplicación en la agricultura en general, y en la orgánica en particular,

En esta nota te vamos a mostrar la transformación del grano de cacao en el delicioso chocolate que conocemos, ya

¿Por qué no llueve? ¿Qué factores influyen para persuadir o para alejar las precipitaciones? En esta nota te contamos todo

Una reciente investigación del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) confirmó un aumento en la

La papa es un alimento que está presente en todo los hogares, y por su versatilidad en el uso forma

Aunque pequeña, es una cápsula qué encierra interesantes propiedades. ¿En algún momento te preguntaste que guarda en su interior? El

Investigadores analizan la genética de una flor nativa del árido desierto de Atacama, buscando los mecanismos de su supervivencia extrema.

Welwitschia, una de las plantas más antiguas y misteriosas de la Tierra, cuenta con un par de hojas que no