Para los y las amantes de lo natural, qué mejor para estas fiestas navideñas que armar un árbol natural en casa.
Las plantaciones forestales de árboles de Navidad representan una inversión sostenible y rentable, que contribuye a la restauración de suelos forestales degradados. Además de generar empleo y dinamizar la economía rural, estos cultivos capturan carbono, protegen los mantos acuíferos y ofrecen diversos servicios ecosistémicos, promoviendo un desarrollo rural más equilibrado y respetuoso con el medio ambiente.
La experiencia de cultivar o elegir tu propio árbol te conecta con la naturaleza y llena tu hogar de un espíritu festivo auténtico.
La tradición de adquirir árboles navideños en viveros es arraigada en muchos países. Sin embargo, es fundamental considerar el impacto ambiental de esta práctica. Desafortunadamente, muchos árboles terminan desechados tras las fiestas, generando un desperdicio innecesario. Si deseas disfrutar de un árbol natural en tu hogar y, al mismo tiempo, contribuir al cuidado del medio ambiente, te invitamos a seguir estos consejos para asegurar su supervivencia y fomentar prácticas más sostenibles.

Cultivo del árbol navideño: especies
La familia de las pináceas nos regala los icónicos árboles de Navidad: pinos, abetos y píceas. Estas coníferas, originarias de países nórdicos como el Reino Unido, Escocia y Noruega, destacan por su forma cónica y sus hojas perennes, características que las hacen perfectas para adornar durante las festividades
Estas coníferas y pináceas son más fáciles de propagar a partir de pequeños brotes llamados vástagos o gajos. Sin embargo, estos requieren cuidados especiales durante su desarrollo: sombra abundante y humedad constante son fundamentales antes de llevarlos al suelo.
Para cultivar tu árbol de Navidad en maceta, necesitarás una maceta profunda que permita un adecuado desarrollo de las raíces. Un buen drenaje es esencial, por lo que te recomendamos agregar material poroso al fondo de la maceta para facilitar el flujo del agua. Los suelos arenosos son ideales para estas plantas, ya que permiten una buena aireación de las raíces.

Cuidados para tu árbol navideño
Si has elegido un pino, abeto o pícea de vivero para decorar tu hogar, ¡felicitaciones! Para garantizar su salud y crecimiento, recuerda que necesitará un trasplante a una maceta más grande cada año. Esto le proporcionará el espacio necesario para desarrollar sus raíces y crecer fuerte.
Evita regarlo en exceso y colócalo en un lugar luminoso. Para un crecimiento saludable, agrega compost y humus de lombriz a la tierra y gíralo regularmente. Si notas hongos, utiliza cápsulas fungicidas específicas para plantas.»
«Consejos para mantener tu árbol de Navidad vivo:
- Riego moderado: Evita encharcar la tierra, pero asegúrate de que esté ligeramente húmeda.
- Luz natural: Colócalo cerca de una ventana, pero evita la luz solar directa intensa.
- Nutrientes: Enriquéce la tierra con compost casero y humus de lombriz cada 2-3 semanas.
- Crecimiento uniforme: Gira la maceta un cuarto de vuelta cada semana para fomentar un crecimiento parejo de las ramas.
- Prevención de hongos: Los árboles de Navidad son propensos a hongos. Utiliza cápsulas fungicidas específicas para plantas según las indicaciones del producto.
