Con pocos elementos podemos lograr una increíble solución para alejarlos pulgones de nuestras plantas en época de calor y más humedad. Presta atención a esta nota.
Estos pequeños insectos suelen presentarse en colonias y suelen ser bastante dañinos para nuestras plantas. En esta nota te vamos a mostrar un truco para erradicarlos definitivamente.
Los pulgones se alimentan de los líquidos vitales (savia) de muchas variedades de plantas, provocando daños en tallos y hojas, como así también en brotes jóvenes.
Un síntoma característico de que la planta está siendo afectada por pulgones, es el enroscamiento de las hojas, a causa de la perdida de la savia. Las plantas que son afectadas por estos diminutos insectos, muestran aspecto decaído y crecimiento retardado. Normalmente las hojas afectadas se caen y los pulgones se trasladan a otra parte de planta, es por aquello que se recomienda actuar rápidamente.
Puedes leer: ¿Cómo cuidar a las suculentas de las bajas temperaturas?

Muchos jardineros acuden a los insecticidas químicos para tratar de eliminar esta plaga tan molesta y perjudicial, pero en este caso, te vamos a mostrar una solución natural, muy practica y eficiente, para eliminarlos de tu jardín.
Eliminar pulgones con jabón de potasa
Para elaborar esta solución de agua jabonosa para eliminar los pulgones es sencilla, y seguro que contas con estos elementos en el lavadero de casa.
Primero necesitaremos un trozo de pan de jabón neutro o jabón blanco para ropa en pan. Te recomendamos agregar una cucharada sopera de jabón en pan ya disuelta previamente, en un litro de agua y removido bien.
Una vez mezclado muy bien, dejar reposar por una hora aproximadamente. Puedes colocar esta solución en un rociador con gatillo, o bien, también puedes aplicarlo con una pequeña esponja. Lo ideal es rociar bien las partes de la planta afectadas por los pulgones, sin miedo, el jabón neutro no daña a las plantas.
Puedes aplicarlo cada dos días, realizando el mismo procedimiento. A cabo de varios días, notarás como va disminuyendo la colonia de estos insectos, ya que los pulgones mueren asfixiados por el jabón, y para eso es necesario aplicarlo directamente sobre ellos.
Te puede interesar: ¿Cómo eliminar hormigas con un método natural?

Con información de: https://www.mundohuerto.com/
Me parece un buen artículo, ya que yo tengo muchas palmeras y aplique ese método, agua y le mesclo jabón en polvo el más fuerte y pude salvar dos palmeras enanas ya casi una estaba muerta y ahora hasta cocos esta echando, antes de eso gaste en proctudos insecticidas y nada funcionaba
Muchas gracias,mi mamá siempre lo hacía,ha ella le daba resultad.
Me parece muy interesante y necesario esta information sobre como protejer nuestras plantas,en mi caso ,tengo varios arboles de duraznos producen muchos duraznos pero nunca hemos podido comer ni uno ya q aparte de las ardillas q se los comen antes de q esten maduros,aparte de eso los duraznos q se salvan y se quedan en el arbol se ponen cafes o les salen agugeros y les escurre un liquido gelatinoso.,, tambien tengo un arbol muy grande de nueces y nunca nos ha dado fruto,y le he encontrado en las hojas unas bolitas incrustadas ,me siento muy contrariada no se como solucionarlo.gracias por sus consejos.
Acuda a una tienda de productos agrícolas y pida un fumigante a base de cobre (trioxil, sulfato de cobre, etc.) diluya de 2 a 3 gramos por litro o siga las instrucciones del fabricante para el caso de durazno o frutales. Aplicar hasta 5 g/l cuando el árbol no tenga hojas ni flores. La otra dosis en las etapas de floración fruto en tamaño de cabeza de cerillo y en desarrollo de fruto. Buena suerte
Gracias por sus recomendaciones las tendré en cuenta, ya que está plaga al parecer es la más común en los jardines y huertos, en mi caso mató todas mis matas de ajíes después de estar muy bonitas y cargadas, le aplicaré ese remedio, espero tener buenos resultados, gracias
Gracias por tan excelente información