Conoce las enfermedades del laurel: Guía completa

La resistencia del laurel es innegable, pero como cualquier planta, puede verse afectado por enfermedades.

El laurel, con sus hojas aromáticas y versatilidad culinaria, es una planta muy apreciada en jardines y huertos. Sin embargo, como cualquier otra planta, es susceptible a diversas enfermedades que pueden afectar su salud y belleza. A continuación, exploraremos las enfermedades más comunes del laurel y cómo tratarlas.

El laurel, con sus hojas aromáticas y sus múltiples usos, es una planta que ha trascendido fronteras y culturas. En Argentina y América del Sur, esta especie, originaria de la región mediterránea, ha encontrado un nuevo hogar y se ha adaptado a diversos climas y suelos, pero también, tanta variabilidad climática llevan a la planta a contraer distintas enfermedades que atacan a la planta. Hablemos un poco de estas.

Enfermedades Comunes del Laurel

1. Fumagina o Negrilla

Causa: Suele ser secundaria a la presencia de otros insectos, como pulgones o cochinillas, que excretan una sustancia azucarada sobre la que se desarrolla el hongo de la fumagina.

Características: Se manifiesta como una capa negra y hollín sobre las hojas, impidiendo la fotosíntesis.

  • Tratamiento: Eliminar los insectos causantes y tratar con fungicidas específicos.

Viruela de la hoja o Mal de munición:

  • Causa: Hongo Stigmina Carphopila.
  • Síntomas: Manchas rojizas en hojas, brotes y ramas
  • Tratamiento: Eliminar las partes afectadas y aplicar fungicida.

Marchitez del laurel:

  • Causa: Hongo Raffaelea lauricola transmitido por escarabajos.
  • Síntomas: Marchitamiento de hojas, ramas y finalmente de todo el árbol.
  • Tratamiento: No existe un tratamiento efectivo una vez que la enfermedad está avanzada. La prevención es clave.

Te puede interesar: Hojas de laurel: uso con beneficios para la salud y sabor en tus comidas

Otras Enfermedades y Problemas

  • Clorosis: Amarilleamiento de las hojas debido a la falta de hierro o magnesio.
  • Podredumbre de raíces: Causada por exceso de riego o drenaje deficiente.
  • Ataque de insectos: Además de cochinillas, pulgones y mosca blanca, pueden aparecer otros insectos como orugas o ácaros.

Prevención y Tratamiento

  • Mantenimiento adecuado: Riega de forma regular pero evitando encharcamientos, poda las ramas secas o enfermas y abona periódicamente.
  • Inspección regular: Revisa tu laurel con frecuencia para detectar cualquier signo de enfermedad o plaga a tiempo.
  • Tratamiento temprano: Si detectas algún problema, actúa rápidamente con los productos adecuados.
  • Elección de variedades resistentes: Opta por variedades de laurel más resistentes a enfermedades.

Seguir leyendo: ¿Por qué usar laurel en preparados con carne?

Compartir en