Día de los Humedales: Ecosistemas Vitales Sin Protección Legal en Argentina

El 2 de febrero se celebra el Día Internacional de los Humedales, pero en Argentina, estos ecosistemas fundamentales para el equilibrio ambiental carecen de una ley que los proteja.

Cada 2 de febrero, se conmemora el Día Internacional de los Humedales, una fecha clave para recordar la importancia de estos ecosistemas en la protección del medio ambiente. En Argentina, los humedales cubren aproximadamente el 21,5% del territorio nacional y desempeñan funciones esenciales, como la purificación del agua, la absorción de gases de efecto invernadero y la reservas hídricas. Sin embargo, a pesar de su relevancia, estos ecosistemas siguen sin contar con una ley nacional que los proteja, a pesar de que se han presentado varios proyectos en el Congreso desde 2013.

La necesidad urgente de proteger los humedales se evidenció en las graves consecuencias de los incendios en el Delta del Paraná, que afectaron a ciudades como Rosario y Villa Constitución. La destrucción de estos ecosistemas ha generado efectos negativos no solo para el medio ambiente, sino también para la salud pública y la economía de las regiones afectadas. En este contexto, el 2 de febrero de 1971, en la ciudad iraní de Ramsar, se firmó la Convención sobre los Humedales, en la cual Argentina se adhirió en 1991, reconociendo a los 23 sitios Ramsar como de importancia internacional.

A pesar de los esfuerzos de la sociedad civil y de más de 500 organizaciones ambientales y científicas, los proyectos para sancionar una ley de humedales han fracasado repetidamente. Cuatro veces desde 2013, los proyectos presentados en el Congreso han perdido estado parlamentario, a pesar de contar con un fuerte apoyo de la comunidad ambientalista. La falta de protección legal sigue siendo uno de los mayores desafíos para la conservación de estos ecosistemas vitales, especialmente en regiones como el altiplano andino, donde los humedales son extremadamente frágiles y se ven amenazados por la minería de litio.

La situación actual subraya la necesidad de un marco legal que regule y proteja los humedales de Argentina, permitiendo un desarrollo económico responsable y la conservación de estos espacios vitales para el equilibrio ambiental del país. Sin una ley adecuada, la preservación de estos ecosistemas sigue siendo una tarea compleja y urgente, a la que es necesario darle prioridad.

Fuente: La Nación

Compartir en