Las Efemérides más importantes del mes de mayo en Argentina:

En esta breve nota te vamos a detallar los eventos trascendentales de la historia en el mes 5: Avances científicos, nacimientos y fallecimientos de figuras influyentes en nuestro país.

Las efemérides son fechas destacadas en el calendario que conmemoran o recuerdan acontecimientos importantes de carácter histórico, cultural, social, político, científico, entre otros. La palabra proviene del griego «ephemeros» (diario) y del latín «ephemeris» (calendario).

En esencia, una efeméride señala un día particular en el que algo significativo ocurrió en el pasado y que, por su relevancia, merece ser recordado año tras año en su aniversario. Las efemérides permiten recordar hechos y personajes importantes del pasado, manteniendo viva la memoria colectiva y transmitiendo la historia a las nuevas generaciones.

Estas son solo algunas de las efemérides del mes de mayo. Hay muchas otras fechas importantes a nivel provincial o sectorial.

1 de mayo:

  • Día del Trabajador: Se conmemora a los mártires de Chicago y la lucha por la jornada laboral de ocho horas.
  • Día de la Constitución Nacional: Se recuerda la sanción de la Constitución Argentina en 1853.

2 de mayo:

  • Conmemoración del hundimiento del ARA General Belgrano: Se recuerda el trágico hundimiento del crucero argentino durante la Guerra de Malvinas en 1982.
  • Día Internacional contra el Acoso Escolar.

7 de mayo:

  • Día de la Minería: Se celebra la actividad minera en el país.

8 de mayo:

  • Día Mundial de la Cruz Roja: Se celebra el aniversario del nacimiento de Henry Dunant, fundador de la Cruz Roja.
  • Día de Nuestra Señora de Luján: Se venera a la patrona de Argentina.
  • Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.
  • Día Nacional de la Prevención Sísmica.

11 de mayo:

  • Día del Himno Nacional Argentino: Se conmemora la fecha en que se aprobó como Himno Nacional la marcha patriótica cuya letra pertenece a Vicente López y Planes y la música a Blas Parera.

17 de mayo:

  • Día de la Armada Argentina.
  • Día Mundial de las Telecomunicaciones.
  • Día del Horticultor.

18 de mayo:

  • Día de la Escarapela Nacional: Se celebra el día del símbolo patrio.
  • Día Internacional de los Museos.

25 de mayo:

  • Revolución de Mayo: Se conmemora el inicio del proceso independentista argentino con la formación del Primer Gobierno Patrio en 1810.

28 de mayo:

  • Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera: Se recuerda el fallecimiento de Rosario Vera Peñaloza, pionera de la educación inicial en Argentina.

29 de mayo:

  • Día del Ejército Argentino: Se celebra la creación del primer ejército patrio en 1810.

30 de mayo:

  • Día Nacional de la Donación de Órganos.

31 de mayo:

  • Día Mundial sin Tabaco.
  • Día de la Seguridad Aeroportuaria.
Compartir en