Legión de hormigas para combatir las malezas en la granja

Las hormigas cosechadoras pueden ser aliadas de los agricultores al alimentarse de semillas de malezas y ayudar a controlar su propagación.

Un estudio internacional revela que reducir las áreas de cultivo para proteger a las hormigas podría generar ahorros en combustible y mano de obra, además de conservar el agua y mejorar la calidad del suelo.

Estas hormigas son nativas de los campos y juegan un papel importante en el control de malezas al eliminar una gran cantidad de semillas», afirmó Barbara Baraibar Padro, investigadora de Penn State. «Cultivar menos podría favorecer a estas hormigas y a los cultivos.

La perturbación del suelo causada por la labranza representa una amenaza directa para los nidos de hormigas. Un estudio se propuso evaluar cómo esta práctica agrícola afecta la población de hormigas y su capacidad para controlar el crecimiento de las malezas.

Las hormigas cosechadoras son conocidas por su laboriosa recolección de semillas, que almacenan en sus hormigueros para su consumo posterior. Si bien es cierto que estas hormigas pueden consumir semillas de malezas, no se puede afirmar que su acción sea un método efectivo para combatir las malezas en una huerta.

Te puede interesar: Pronosticar el tiempo observando el comportamiento de las hormigas. ¿Es posible?

¿Por qué no son un buen método de control de malezas?

  • Preferencias alimentarias: Las hormigas cosechadoras tienen preferencias alimentarias variadas y no se limitan a las semillas de malezas. También consumen semillas de plantas cultivadas, lo que puede perjudicar la producción de la huerta.
  • Almacenamiento de semillas: Las hormigas cosechadoras almacenan las semillas que recolectan en sus hormigueros. Esto significa que, en lugar de eliminar las semillas de malezas, las están guardando para su consumo posterior, lo que puede favorecer su propagación.
  • Competencia con cultivos: La presencia de hormigas cosechadoras en la huerta puede generar competencia por los recursos, ya que consumen semillas que podrían ser utilizadas para la siembra de cultivos.

seguir leyendo: Cómo combatir las hormigas podadoras en primavera- verano con simples trucos

Alternativas para combatir las malezas en la huerta:

Existen diversos métodos más efectivos y selectivos para controlar las malezas en una huerta, que no implican el riesgo de dañar los cultivos:

  • Deshierbe manual: Es el método más tradicional y efectivo. Consiste en retirar las malezas de forma manual, asegurándose de extraer la raíz para evitar que vuelvan a crecer.
  • Acolchado: Cubrir el suelo con materiales orgánicos (paja, hojas secas, etc.) o plásticos (mallas antihierbas) reduce la germinación de las semillas de malezas y dificulta su crecimiento.
  • Rotación de cultivos: Alternar diferentes tipos de cultivos en la huerta ayuda a romper el ciclo de vida de las malezas y reduce su proliferación.
  • Uso de herbicidas selectivos: En casos de infestaciones graves, se pueden utilizar herbicidas selectivos que actúen sobre las malezas sin dañar los cultivos. Es importante seguir las instrucciones del fabricante y utilizar equipos de protección adecuados.

De todas manetas, si bien las hormigas cosechadoras pueden consumir algunas semillas de malezas, no son un método confiable ni efectivo para controlar su crecimiento en una huerta. Es preferible utilizar métodos más selectivos y eficaces que no representen un riesgo para los cultivos.

Compartir en