Menos burocracia: nuevas reglas del BCRA para exportadores e importadores

La entidad dispuso que, desde enero de 2026, las compañías vinculadas al comercio exterior tendrán un esquema administrativo más ágil para operar.

El Banco Central anunció este martes una medida que busca simplificar la operatoria de las empresas dedicadas al comercio exterior. La decisión, que entrará en vigencia a partir de enero de 2026, apunta a reducir la carga de gestiones que deben cumplir estas compañías.

Según la autoridad monetaria, la resolución permitirá agilizar procesos y disminuir costos burocráticos, en un contexto en el que el sector empresarial reclama mayores facilidades para sostener la competitividad.

Nota que te puede interesar: Expectativas en baja: el superávit comercial de 2025 se reduciría a un tercio de lo previsto

El BCRA explicó que la flexibilización alcanzará a exportadores e importadores, que hasta ahora debían cumplir con una serie de presentaciones adicionales para acceder al mercado de cambios.

Con esta medida, el organismo busca dar previsibilidad y oxígeno operativo a las firmas que participan del comercio internacional, en un año clave para la recuperación del flujo de divisas.

Compartir en