Carlos Castagnani, presidente de CRA, calificó la decisión del Gobierno como un “reclamo histórico” y aseguró que beneficiará a la producción y a la economía.
La decisión del Gobierno de eliminar temporalmente las retenciones a los granos hasta el 31 de octubre fue recibida con entusiasmo por el sector agropecuario. Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), aseguró que la medida responde a una demanda histórica de los productores y destacó su potencial impacto en la actividad.
“Es una medida lógica y positiva. Ese dinero que hoy no se destina a la producción, si vuelve al campo, va a generar más tecnología, mejores rindes y, en definitiva, más recaudación para el Estado”, señaló Castagnani en declaraciones a Radioinforme 3 de Cadena 3 Rosario.
Nota que te puede interesar: El Gobierno elimina retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
El dirigente ruralista sostuvo que los productores con granos almacenados aprovecharán la ventana de oportunidad para reorganizar pagos y ventas. Aunque no precisó la cantidad de granos en stock, aseguró que el volumen es “importante” y que la medida puede dinamizar el mercado.
Castagnani también calificó a las retenciones como “uno de los impuestos más injustos”, ya que “se cobra un porcentaje sin importar si la actividad es rentable o no”. Sobre la posibilidad de una eliminación definitiva, consideró que representaría un cambio estructural para la competitividad del agro argentino.