El consumo de yerba mate marca un semestre récord y alienta al sector

Con un crecimiento del 16% en el primer semestre del año, el consumo de yerba mate en el mercado interno y externo alcanzó los 162,7 millones de kilos, consolidando una tendencia positiva que entusiasma a toda la cadena productiva.

Según datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), entre enero y junio de 2025 se despacharon 162.774.700 kilos de yerba mate desde los molinos, un incremento de 22,4 millones de kilos respecto al mismo período de 2024, lo que representa un crecimiento interanual del 16%.

Nota que te puede interesar: Cómo serán las rebajas de retenciones anunciadas por Milei y qué impacto real tendrán

El mercado interno absorbió 138.279.554 kilos, un 15% más que los 119,5 millones del año pasado, lo que reafirma el lugar central de la yerba mate en los hogares argentinos. A su vez, las exportaciones crecieron un 18%, con 24.495.146 kilos colocados en mercados internacionales, casi 4 millones más que en igual período de 2024.

Desde el INYM destacan que el movimiento a salida de molino es el indicador más cercano al comportamiento del producto en góndola, ya que refleja el volumen despachado a centros de distribución, mayoristas y supermercados. Además, se mantiene estable el consumo en formatos de medio y un kilo, que concentran el 92,85% del total vendido en el país.

Compartir en